La Diputación luguesa se adhiere al Centro de Operaciones de Ciberseguridad

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
Tiene el objetivo de "reforzar, mejorar y complementar la ciberseguridad tanto de la propia institución como de las entidades locales de la provincia con menos de 50.000 habitantes"
trabajo_internet_ordenador_recurso
7 Feb 2025

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo viene de aprobar la adhesión de la institución provincial al Centro de Operaciones de Ciberseguridad para Entidades Locales (CON Los) de la Secretaría General de Administración Digital del Gobierno de España. Así lo anunció la Portavoz socialista del Gobierno, Pilar García Porto, quien explicó que con este paso seguimos avanzando en nuestra apuesta “por la modernización y transformación #digital de esta Diputación y de los Ayuntamientos de la provincia, en este caso en el ámbito de la ciberseguridad”.

Explicó la Portavoz socialista que este servicio COCS, compartido y de prestación centralizada, ofrece protección avanzada y soluciones especializadas en seguridad de la información y de las comunicaciones, mejorando de forma significativa la protección de los servicios públicos frente a las amenazas cibernéticas. Está financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un presupuesto de 70 millones de euros.

“El objetivo de esta adhesión es reforzar, mejorar y complementar la ciberseguridad tanto de la propia institución como de los ayuntamientos de la provincia con menos de 50.000 habitantes, sin que eso suponga ningún coste para la Diputación o para las entidades locales”, subrayó Pilar García Porto, quien añadió que “la seguridad TIC es una parte transversal de la institución, protegiendo la información sensible y los datos personales que manejamos en el día a día”.

Este Centro de Ciberseguridad (COCS) mejorará las competencias en diferentes cuestiones en el ámbito digital como son: la prevención y detección de incidentes; el análisis de vulnerabilidades y seguridad, protección en servicios como la navegación o correo electrónica, la gestión de respuestas ante incidentes, la capacitación, asesoramiento y monitorización.

Además, incidió la Diputada que esta medida complementa a otras acciones que tenemos en marcha desde la Diputación, como es el caso de la oficina técnica de seguridad de la información, con un presupuesto de 300.000 euros, o la adhesión a Ciber.gal.

0.055494070053101