La Escuela Politécnica Superior de Lugo acogerá la reunión científica de la Sociedad Española de Pastos

La Escuela Politécnica Superior de Lugo será la sede, del 23 al 26 de septiembre, de la Reunión Científica de la Sociedad Española de Pastos, que se organiza por primera vez en la provincia con el apoyo del área de Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo.
Bajo el lema Los pastos como elemento vertebrador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el congreso reunirá más de sesenta comunicaciones científicas distribuidas en seis ejes temáticos: biodiversidad y servicios ecosistémicos, pastos forestales, sistemas agrosilvopastorales y prevención de incendios, producción vegetal, producción animal e historia y economía agraria. Además, incluirá conferencias, espacios de debate y la presentación de programas impulsados por el área de Rural, como Da Escola á Granxa, destinado a infantil y primaria, o la convocatoria de ayudas directas al pastoreo O que non arde.
El programa se completará con visitas a explotaciones ganaderas de la provincia que apuestan por el pastoreo, entre ellas Traloagro, Casa Bértolo, Gandería Palmeiro, Airas Moniz y Casa da Fonte.
La presentación del programa tuvo lugar este viernes con la participación del diputado de Rural, Daniel García, de la concejala de Participación del Concello de Lugo, Cristina López, de la directora de la EPS, Rosa Romero, y de los miembros del comité científico María Bande y Andrés Osoro. También asistieron representantes de la Sociedad Gallega de Pastos y Forrajes, como Isabelle Gómez y Eloi Villada.
Daniel García subrayó la importancia de atraer a la universidad lucense eventos de carácter científico e investigador que refuercen su papel de referencia en los ámbitos agroganadero y forestal, al tiempo que destacó la necesidad de transferir ese conocimiento a la sociedad. Recordó también la relevancia de incorporar la investigación a la lucha contra los incendios, citando el documento con más de cien propuestas de mejora de la gestión presentado en 2018 en la Comisión de incendios del Parlamento de Galicia.