La FAPACEL denuncia la falta de plazas suficientes en el IES Sanxillao de Lugo

LugoXa
Ante este panorama, Olalla Rodil destacó que el BNG ya llevó al Parlamento Gallego una serie de iniciativas para pedir la ampliación de las líneas de 1º de ESO en el centro
BNG-Lugo-con-IES-Sanxillao
20 Mar 2025

La diputada del BNG en el Parlamento de Galicia, Olalla Rodil, y la concejala de Educación en Lugo, Iria Buíde, mantuvieron recientemente una reunión con la FAPACEL (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Centros Públicos de Lugo) para analizar la necesidad de actualizar el mapa escolar en la ciudad de Lugo, teniendo en cuenta la situación actual de los centros educativos y la creciente demanda de plazas.

La FAPACEL denunció la falta de plazas suficientes en el IES Sanxillao para atender la demanda del alumnado procedente de los centros de primaria adscritos a la zona, como el CEIP As Mercedes, CEIP Sagrado Corazón, CEIP As Gándaras, CEIP Illa Verde, IES Sanxillao y O Corgo. La asociación subraya que las tres líneas con las que fue concebido originalmente este instituto no son suficientes para responder a las necesidades actuales.

La falta de plazas en el IES Sanxillao quedó patente cuando, en el curso 2023/2024, se tuvo que añadir una línea más en 1º de ESO para atender la demanda, y en el curso 2024/2025 se ofrecieron cinco líneas. La situación se complica aún más debido a que el IES Sanxillao es uno de los tres centros de la provincia que imparte el Bachillerato de Artes, lo que incrementa el número de estudiantes, pero no la infraestructura ni el espacio disponible en el centro.

Representantes de FAPACEL explicaron que el Sanxillao es un centro Línea 3, que fue concebido como un instituto pequeño, ya que también tiene una amplia oferta de ciclos formativos de FP, pero en el curso 23/24 se tuvo que ampliar a Línea 4 y en el curso 24/25 el centro “tuvo que asumir en los mismos espacios una línea más para dar cabida” a las solicitudes de admisión, por lo que un centro pensado para Línea 3 tiene ahora Línea 5.

Así, sostienen que “vemos claramente la masificación a la que está sometido este centro, que es uno de los tres centros de la provincia que cuenta con bachillerato de artes”.

INICIATIVAS DEL BNG

Ante este panorama, Olalla Rodil destacó que el BNG ya ha llevado al Parlamento Gallego una serie de iniciativas para pedir la ampliación de las líneas de 1º de ESO en el IES Sanxillao para garantizar que las plazas sean suficientes para cubrir la demanda de los centros adscritos.

“Además, junto con la FAPACEL, también solicitamos que se revise la zonificación escolar de la ciudad, un mapa escolar que tiene más de 25 años y que no se adapta a la realidad demográfica ni urbanística actual de Lugo”, explicó Rodil.

La diputada del BNG también hizo hincapié en la falta de previsión por parte de la Xunta de Galicia ante esta problemática. Según su valoración, esta situación no es un problema que surja de forma repentina, sino que es un asunto que, si se analizara a fondo la demografía de la ciudad de Lugo, se podría haber resuelto con antelación.

“Es evidente que este es un problema que podría haberse abordado de manera anticipada. La falta de previsión por parte de la Xunta de Galicia es clara, y eso está afectando a la comunidad educativa de Lugo”, concluyó Olalla Rodil.

Este llamado a revisar la zonificación y ampliar las plazas en los centros educativos forma parte de la constante preocupación del BNG por mejorar la infraestructura educativa en la ciudad y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

⚙ Configurar cookies
0.059396028518677