La Federación de Vecinos Lucus Augusti apuesta por una gran plaza en la Estación de Autobuses

Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lugo Lucus Augusti manifiestan su preocupación por la "falta de seriedad y coherencia de la Xunta de Galicia respecto al futuro de la actual estación de autobuses de la ciudad".
“Parece que la Xunta está respondiendo a intereses externos, guiados por una asociación ‘amiga’ que, sin ser representativa ni legítima, parece estar dictando las decisiones sobre la estación de autobuses”, afirma la Federación.
La representación vecinal también señala que, tras meses de anuncios de proyectos que nunca se materializan, hay una sensación de engaño entre la ciudadanía lucense. “Es lógico pensar que nos han estado engañando a los lucenses, presentando proyectos que luego se incumplen o se modifican permanentemente”, añaden desde la Federación.
Así, la Federación mantiene una postura clara y constante: para ellos, la actual estación de autobuses debe dar paso a una gran plaza que la zona necesita, con aparcamiento subterráneo, "como fue prometido e incumplido por la Xunta", dicen; y debe ser un espacio peatonal para el disfrute de los lucenses.
Esta gran plaza, según la Federación, debe contar con elementos humanizadores y espacios de ocio en superficie, y debe acoger actividades recreativas y mercadillos, favoreciendo el disfrute y bienestar de toda la ciudadanía, y no únicamente intereses particulares.
La Federación también recuerda que la Estación de Autobuses ocupa lo que antiguamente era el Campo da Feira, un espacio perteneciente al Ayuntamiento de Lugo, que fue cedido a la Xunta de Galicia para la construcción de la estación.
La Federación sugiere que la Xunta debería consensuar sus propuestas con la Corporación Municipal, especialmente con el equipo de gobierno, y con todos los sectores afectados, como empresarios, vecinos, entidades y colectivos sociales.
“Estamos ante una decisión clave que condicionará el futuro de una parte importante de la ciudad. Esta decisión debería basarse en el consenso, no en acontecimientos improvisados o propuestas que parecen más bien experimentos, como las que está llevando a cabo la Xunta de Galicia”, subrayan desde la Federación de Vecinos.