La jornada sobre gestión medioambiental del vacuno de carne en Pedrafita destaca el papel clave del sector

La jornada Gestión Medioambiental de Explotaciones de Vacuno de Carne, organizada por la Asociación de Desarrollo Rural ODEGA y Unións Agrarias-UPA, se celebró en Pedrafita do Cebreiro con la colaboración de la Diputación de Lugo, que aportó una ayuda económica de 20.000 euros. El encuentro sirvió para analizar la situación actual y los desafíos de futuro de un sector esencial para la economía de la provincia, reuniendo a cerca de 200 personas en el mercado ganadero de la localidad.
El programa incluyó una mesa redonda titulada Análisis de la situación del sector cárnico de vacuno y perspectivas de futuro, en la que se abordaron cuestiones clave como la sanidad animal, la situación del mercado y el futuro de la Política Agraria Común (PAC).
El presidente de la Diputación, José Tomé Roca, destacó que el apoyo de la institución provincial se enmarca en la apuesta por el sector primario, “que tiene un impacto económico muy fuerte en el PIB de nuestra provincia”. Señaló además que el sector del vacuno de carne “cuenta con ideas, conocimiento y futuro”, y que lo que pide es “claridad, estabilidad y respeto por su trabajo”.
Tomé incidió también en el valor social y ambiental de la actividad ganadera, recordando que “el vacuno de carne no solo tiene un impacto económico relevante, sino también social y ambiental, al contribuir a mantener viva el paisaje, con el monte limpio y el territorio aprovechado”. El presidente provincial hizo un llamamiento al compromiso de las administraciones y del propio sector, ya que, según dijo, “donde hay explotaciones abiertas, hay futuro; cuando cierran, pierde la comarca entera”.
En este sentido, avanzó que la Diputación continuará trabajando en la mejora de los servicios en el rural, “apoyando la actividad productiva y defendiendo la idea básica que todos compartimos: quien produce alimento debe poder vivir de su trabajo con orgullo y estabilidad”. Tomé concluyó afirmando que “el campo no necesita discursos vacíos, sino compromiso, continuidad y lealtad con el territorio, y en esa tarea no vamos a fallar”.