La Muestra Internacional de Teatro Aficionado llena Palas de Rei de arte y cultura

LugoXa
La Muestra Internacional de Teatro Aficionado cumple 26 años con una programación diversa que combina comedia, drama, títeres y creación contemporánea, y que reconoce figuras destacadas de la cultura gallega
PALAS-DE-REI-presentacion-Teatro-Amador-2025
13 Aug 2025

El Ayuntamiento de Palas de Rei acogerá, entre el 20 de agosto y el 6 de septiembre, una nueva edición de la Muestra Internacional de Teatro Aficionado – Teatro en el Camino de Santiago, una cita que lleva 26 años consolidándose como referente cultural en Galicia. La presentación oficial tuvo lugar en el Salón de Plenos con el alcalde Pablo Taboada Camoira, la productora Ana María García Negro y el director de Metátese Teatro, Afonso García Penas.

El evento, organizado por la Orden de las Damas y Caballeros del Priorato de Vilar de Donas – Os Lobos, cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud a través del programa Cultura en el Camino, la Diputación de Lugo, el propio Ayuntamiento y compañías como Metátese y Alentía Teatro.

Este año el cartel reunirá grupos de Galicia y Cataluña, con propuestas para todos los públicos que van desde teatro familiar hasta drama, pasando por títeres y creación contemporánea. Las funciones se repartirán por la Casa de la Cultura, la Plaza del Ayuntamiento, el Parladoiro de Arqueixal y la aldea de San Mamede de Coence.

La inauguración será el 20 de agosto con Barrigaverde ataca de nuevo, de Títeres Alakrán. Continuarán obras como Historias enredadas (Obradoiro Municipal de Teatro de Palas de Rei), Abra da cabra (Lîlâ Teatro), Helena vs. Penélope (Ses Garbo Girls), Estarei ata o fin (Zoevixión), Intríngulis (Faro Miño), O xuízo (Metátese Teatro), Love Contract (GAT), Maleta aberta (Alentía Teatro) o Unha árbore vén vernos (Anxo Moure). El cierre llegará el 6 de septiembre con la ruta teatral Son d’Aldea en San Mamede de Coence.

La Muestra también será un espacio de homenaje. El XXV Premio Mácara reconocerá a la actriz María Vázquez; el XX Premio Careón, al escritor Xosé María Lema Suárez; y el VIII Premio Garabato, al Foro Gallego de Inmigración.

Desde su creación, el festival ha acogido más de 300 compañías gallegas y treinta de países como Cuba, México, Rusia, Portugal, Francia o Venezuela, reforzando su proyección internacional. Todas las funciones serán de entrada libre hasta completar aforo.

⚙ Configurar cookies
0.23238587379456