La nueva estación intermodal de autobuses de Lugo estará terminada a finales de 2026

LugoXa
Las obras, con una inversión global de 19 millones de euros, incluyen un aparcamiento subterráneo de 250 plazas y avanzan ya con la cimentación finalizada
Intermodal-Lugo-PP
19 Sep 2025

La futura terminal de autobuses de Lugo, enmarcada en el proyecto de la intermodal, encara su recta final con la previsión de concluir en el otoño de 2026. El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, acompañado por la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, visitó las obras, que cuentan con un presupuesto de 14 millones de euros en esta fase y contemplan también la construcción de un aparcamiento subterráneo con capacidad para 250 vehículos.

La visita coincidió con la Semana Europea de la Movilidad, cuyo lema es “Movilidad para todas las personas”. Calvo señaló que los objetivos de esta conmemoración van en consonancia con la apuesta de la Xunta por un transporte público accesible, inclusivo y seguro. Recordó además que Galicia ya dispone de estaciones intermodales en Santiago, Vigo, Ourense y Pontevedra, mientras que las de A Coruña y Lugo continúan en ejecución gracias a la cooperación entre administraciones.

Según explicó el conselleiro, el aparcamiento subterráneo supera ya el 80 % de ejecución y se prevé que finalice este mismo año, salvo las acometidas eléctricas de media tensión. En cuanto a la estación de autobuses, la cimentación está concluida y se trabaja en los pilares de las dársenas, los accesos y el núcleo de escaleras y ascensores, antes de iniciar el montaje de la estructura metálica del edificio de viajeros. La terminal contará con 7.700 metros cuadrados de superficie, 18 dársenas para pasajeros y 5 de regulación, además de un edificio anexo con cafetería, oficinas y espacios de servicio.

Calvo insistió en que la intermodal solo tendrá pleno sentido cuando llegue la alta velocidad a Lugo. En este sentido, reclamó al Gobierno central que ejecute las variantes ferroviarias pendientes y mejore las conexiones con Ourense y A Coruña, recordando que los viajeros padecen actualmente transbordos en Ourense por las obras de electrificación del tramo y que, tras los cambios de horarios de Renfe, Lugo perdió trenes madrugadores hacia Madrid y su tiempo de viaje se ha visto incrementado.

El conselleiro repasó además otras medidas impulsadas por la Xunta en materia de movilidad, como las ayudas a la renovación de flotas de transporte de viajeros y mercancías, las subvenciones específicas al taxi y los descuentos en el transporte público autonómico a través de la Tarxeta de Mobilidade, con la que los menores de 21 años y los mayores de 65 pueden realizar hasta 60 viajes gratuitos al mes.

Antes de acudir a la intermodal, también visitó las actuaciones de mejora de accesibilidad en las paradas de bus de la red autonómica, cofinanciadas con fondos europeos. Este plan, dotado con 35,5 millones de euros, permitirá actuar en más de mil puntos de Galicia, de los cuales 29 se sitúan en los accesos norte de Lugo y 49 en el conjunto de la provincia, con una inversión que supera los 2 millones de euros.

⚙ Configurar cookies
0.095114946365356