La nueva subdelegada del Gobierno presenta las actividades previstas alrededor del 25N

LugoXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
La programación incluye talleres educativos, la implantación de nuevos Puntos Violetas y una jornada judicial sobre los avances en materia de violencia de género
actividades-violencia-de-xenero-subdelegacion
3 Nov 2025

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, presentó hoy la programación de actividades organizada por la Subdelegación del Gobierno con motivo de 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, acompañada por la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, María Luisa Castro.

La primera de las acciones ya se puede ver desde esta mañana en la entrada principal del edificio de la Subdelegación, con la colocación de los paneles informativos de las últimas campañas de sensibilización de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad. Estos paneles recogen los mensajes más destacados de las campañas lanzadas en los últimos años, con el objetivo de seguir concienciando sobre la necesidad de identificar y combatir todas las formas de violencia que sufren las mujeres: física, psicológica, sexual o económica.

La subdelegada destacó que “estas imágenes son un llamamiento a la acción y a la responsabilidad colectiva, porque la violencia machista es una cuestión de Estado y solo la podremos erradicar con más educación, más formación y más recursos públicos”. López añadió que el Gobierno “mantiene un compromiso inquebrantable con la igualdad real entre mujeres y hombres, a través de políticas públicas que apuestan por la prevención y por la atención integral a las víctimas”.

Programación de noviembre alrededor del 25N

Las actividades continuarán el miércoles 6 de noviembre con el primero de los talleres de sensibilización a través de la música, impartidos por la música y docente Blanca Villares en el CPI Plurilingüe de Navia de Suarna. El segundo taller se realizará el lunes 11 de noviembre en el CPI Poeta Uxío Novoneyra de Folgoso do Courel, y el tercero tendrá lugar el martes 18 de noviembre en el IES Enrique Muruais de la Pontenova.

El martes 12 de noviembre se presentará la implantación de un nuevo Punto Violeta en la sede de UGT Lugo, una iniciativa que busca implicar a los espacios laborales y sociales en la detección y apoyo a las mujeres ante situaciones de violencia.

El domingo 17 de noviembre se celebrará la jornada “Violencias Machistas: avances en procedimiento judicial. Las valoraciones forenses del IMELGA”, con la participación de Sandra Piñeiro Vilas, presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo, y de un médico forense del Instituto de Medicina Legal de Galicia, que analizarán la evolución en la atención judicial a las víctimas y el papel de las valoraciones forenses.

El jueves 21 de noviembre se colocará la tradicional pancarta institucional del 25N en la fachada principal de la Subdelegación del Gobierno.

El propio 25 de noviembre tendrá lugar el acto central, con la lectura de la declaración institucional, la colocación de flores y un homenaje a las víctimas de violencia machista asesinadas en este año 2025, un gesto de memoria y compromiso que simboliza la unidad de toda la sociedad ante esta cruda realidad.

La programación se cerrará el viernes 28 de noviembre, con la presentación de nuevos Puntos Violetas junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Lugo, reforzando así la red de colaboración y acompañamiento a posibles víctimas en los espacios de atención ciudadana.

“Queremos que cada actividad sea un espacio de reflexión y de aprendizaje colectivo. La educación es la base de la igualdad, y por eso apostamos por acciones que llegan a la juventud, a la ciudadanía y a las entidades sociales”, concluyó López.

Minuto de silencio en memoria de Ainhoa

Esta misma mañana, también se guardó un minuto de silencio en memoria de Ainhoa, la joven de 19 años asesinada por violencia de género en Murcia el pasado 26 de octubre, en una concentración presidida por Olimpia López y a la que asistieron autoridades locales, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y personal de la Administración General del Estado.

La subdelegada expresó su más firme condena ante este nuevo crimen machista y reiteró el llamamiento a la unidad institucional y social “para erradicar esta violencia estructural que atenta contra los derechos y la dignidad de las mujeres”.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, el correo 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online accesible en la web violenciagenero.igualdad.gob.es funcionan las 24 horas del día, todos los días del año.

⚙ Configurar cookies
0.073977947235107