La Plataforma Feminista Lugo promueve acciones para el 8M bajo el lema 'Se estamos xuntas, non pasarán'

La Plataforma Feminista Lugo organiza una serie de actos con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, una jornada de memoria y lucha cuyo origen se remonta a las mujeres que, a comienzos del siglo XX, se alzaron contra la explotación laboral, la desigualdad y la falta de derechos básicos.
La organización recuerda que, "hoy más que nunca, es fundamental defender los derechos conquistados y mantener viva la lucha por la igualdad", motivo por el que este año el lema elegido para la jornada será 'Si estamos juntas, no pasarán'.
El acto central será una manifestación, que partirá, como cada año, de la explanada del Edificio Multiusos de la Xunta de Galicia, en la Ronda da Muralla, el sábado 8 de marzo a las 20:00 horas. El recorrido seguirá el sentido del tráfico en dirección a la Porta de San Fernando, continuando por la Praza do Ferrol, Rúa San Marcos, Praza Santo Domingo, Rúa Raiña y Concello. Desde allí, se bajará por Franciscanos hasta la Praza de Santa María, donde tendrá lugar el acto final.
Una vez en la Praza de Santa María, se procederá a la lectura compartida del Manifiesto, a cargo de tres destacadas activistas lucenses: María Barba Núñez, presidenta de Aliad Ultreia y referente en la lucha contra la trata y la explotación sexual; Pilar Sánchez Monje, trabajadora de la Red Museística de Lugo y del Museo do Pazo de Tor, en representación del ámbito de la cultura; e Isabel Vilalba Seivane, secretaria general del Sindicato Labrego Galego, ganadera y sindicalista, en representación de la lucha de la mujer en el mundo rural.
Para cerrar la jornada, habrá una actuación musical de la artista lucense Rachel, acompañada por instrumentistas de la ciudad.
La Plataforma Feminista Lugo hace un llamamiento a la participación para seguir reivindicando una sociedad más justa e igualitaria.