La Plataforma Lugo por Palestina denuncia la represión policial durante la Vuelta Ciclista

GaliciaXa | LugoXa
El colectivo critica la participación del equipo israelí y acusa a Israel de utilizar el deporte como estrategia de “blanqueamiento”
Lugo-por-Palestina-La-Vuelta
10 Sep 2025

La Plataforma Lugo por Palestina condena la represión ejercida contra varias personas integrantes del colectivo durante la 15ª etapa de la Vuelta ciclista, celebrada el pasado domingo.

La entidad recuerda que en pocas semanas se cumplirán dos años de lo que califican como “masacre diaria y sistemática” sobre el pueblo palestino, que consideran un exterminio retransmitido ante la pasividad de la comunidad internacional.

El colectivo cuestiona que mientras países como Rusia tienen vetada la participación en competiciones deportivas, Israel pueda competir con normalidad, lo que interpreta como una estrategia de legitimación a través del deporte. En este sentido, señalan directamente a Sylvan Adams, empresario canadiense-israelí y propietario del equipo Israel-Premier Tech, a quien acusan de impulsar esta política de “blanqueamiento”. Además, critican la doble presencia de Israel en la Vuelta a través del patrocinio de Carrefour, empresa a la que señalan como colaboradora con el “ente sionista”.

Según la plataforma, su movilización tenía como único objetivo protestar pacíficamente contra la participación del conjunto israelí. Denuncian, sin embargo, que la respuesta fueron cargas policiales desproporcionadas, manipulaciones en medios de comunicación y la detención de ocho activistas. También cuestionan la versión oficial sobre un incidente en el que un manifestante cayó a la cuneta al mostrar una bandera palestina, asegurando que el vídeo fue tergiversado para responsabilizarlo de la caída de varios ciclistas.

La organización considera que las recientes medidas de embargo a Israel anunciadas por el Gobierno español son insuficientes pero muestran que la presión social da resultados. Por ello, exigen la inmediata retirada de los cargos contra las personas detenidas y animan a la ciudadanía a mantener la movilización.

Finalmente, subrayan el papel del movimiento BDS, impulsado por la sociedad civil palestina, y apelan a la colaboración individual, colectiva e institucional para avanzar en el boicot, las sanciones y la desinversión contra Israel.

⚙ Configurar cookies
0.17198514938354