La Plataforma 'Outro Garañón... na Muralla?' insta al Concello de Lugo a proteger el Camino Primitivo y la Muralla

La Plataforma 'Outro Garañón... na Muralla?' denuncia la falta de protección del Ayuntamiento de Lugo sobre dos elementos patrimoniales de gran valor: la Muralla Romana y el Camino Primitivo, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
"El cruce del Carril das Flores con la Ronda de la Muralla es un punto de sumo valor histórico y patrimonial para Lugo, pues es el punto en el que el Camino Primitivo confluye con la Muralla Romana, ambos bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO", explican.
En especial, señalan la necesidad de revisar la intervención aprobada en 2019 en el Quinteiro 214A, dentro del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Recinto Histórico de Lugo (PEPRI), que consideran perjudicial para la conservación de estos bienes.
El Camino Primitivo fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial en 2015 y, según la Ley 5/2016 del Patrimonio Cultural de Galicia, debe ser considerado bien de interés cultural. La normativa obliga a los ayuntamientos a incorporar su trazado en los planes de ordenación municipal y a garantizar su preservación. En 2018, el Pleno del Ayuntamiento de Lugo aprobó la incorporación del Camino al PXOM, pero este procedimiento aún no se ha materializado.
Diversos informes de entidades como el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG-Lugo), ICOMOS y la Real Academia Gallega de Bellas Artes cuestionan la modificación del PEPRI en el Quinteiro 214A, alertando sobre una edificación que podría alterar las condiciones ambientales y paisajísticas de la zona, además de presentar una volumetría desproporcionada que impactaría negativamente en la Muralla y en el Camino Primitivo.
La Plataforma exige al Ayuntamiento que inicie con urgencia los trámites para modificar el PXOM, garantizando las medidas necesarias para preservar el trazado del Camino y proteger su integridad, especialmente en su conexión con la Muralla. Además, solicitan que se adopte una intervención más respetuosa en el Quinteiro 214A, en línea con las recomendaciones de los organismos especializados, para evitar el impacto negativo sobre este patrimonio histórico de Lugo.