La Plataforma Ulloa Viva llama a participar en la manifestación en Compostela por la defensa del monte gallego

La Plataforma Ulloa Viva realizó un llamamiento a la participación masiva en la manifestación convocada para este domingo en Compostela bajo el lema “Por un monte gallego vivo y con futuro”, una movilización que llega tras la peor ola de incendios de la historia de Galicia.
La portavoz del colectivo, Marta Gontá, animó a la ciudadanía a sumarse a la protesta, señalando que “hay que unirse en la defensa del territorio y de una manera de vivir respetuosa con el entorno y que redistribuya la riqueza”.
Gontá participó este sábado en la Proba de Navia, en el marco de la jornada por el 50 aniversario de Adega, en una mesa redonda sobre las luchas sociales actuales, donde explicó a la juventud de la zona la oposición de la Plataforma Ulloa Viva al proyecto de macrocelulosa de Altri en Palas de Rei. La portavoz defendió “el paisaje en mosaico, el pastoreo y una industria sostenible que genere valor añadido” frente al modelo de la Xunta de Galicia, al que acusó de “impulsar un sistema basado en el expolio de los recursos para beneficio privado”.
La representante de Ulloa Viva destacó que el modelo que defiende la plataforma “contribuye de manera natural a la prevención de incendios”, mientras que las políticas actuales “obligan a vivir en medio de un polvorín, asfixiando al rural hasta hacerlo invivible”. Reivindicó así “el orgullo de ser de aldea” y aseguró que el colectivo “seguirá defendiendo el paisaje en mosaico y el pastoreo para evitar que Galicia arda”.
En su intervención, Gontá incidió en que el rural tradicional gallego “siempre dejó espacio para los montes y la fauna salvaje, que cumplen una función esencial en el medio natural”, frente a un modelo “centrado en el beneficio económico y la explotación desaforada del territorio”. Concluyó asegurando que “seremos nosotros quienes decidamos nuestro futuro, porque queremos vida y no eucaliptos”.