La revista 'Time' incluye a Altri entre las 500 empresas más sostenibles del mundo

Altri ha sido incluida por primera vez en 2025 en el ranking de las 500 empresas más sostenibles del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME en colaboración con Statista, que le otorga el puesto 409 con una puntuación de 59,72. Además, ocupa el tercer puesto a nivel mundial en su área de actividad, según informó la propia empresa.
A finales de 2024, el Grupo Altri ya había obtenido la mayor calificación de riesgo ESG de su historia, otorgada por Sustainalytics, ostentando ahora la mejor calificación del mundo entre las empresas de su sector.
El ranking de TIME implica un análisis exhaustivo que comienza con la selección de las 5.000 empresas más grandes e influyentes del mundo, teniendo en cuenta su facturación, capitalización bursátil y conocimiento público. Cuatro etapas conducen a la selección de las 500 empresas más sostenibles, evaluadas en función de más de 20 indicadores clave.
Según los responsables del ranking, se excluyen las empresas pertenecientes a industrias no sostenibles, como los combustibles fósiles o la deforestación. Las empresas incluidas en listas negativas asociadas con problemas de sostenibilidad, como las identificadas como grandes emisoras de carbono o vinculadas a catástrofes ambientales, también quedan automáticamente descalificadas. Estas listas incluyen el Informe Forest 500, Carbon Majors y los Índices PERI de los 100 Principales Contaminantes: Aire, Agua, Gases de Efecto Invernadero, Gases Tóxicos de Efecto Invernadero, Proveedores y Carbón.
"Altri también fue sometida a un riguroso análisis de evaluación basado en las calificaciones y compromisos de sostenibilidad emitidos por entidades reconocidas. Los criterios clave incluyeron las calificaciones de CDP, la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la alineación con la iniciativa Science Based Targets (a corto y largo plazo), la inclusión en el Anuario de Sostenibilidad Global de S&P, la participación en la campaña Race to Zero de la CMNUCC y las evaluaciones ESG e ISR de MSCI", explican.
También se consideraron la disponibilidad y la calidad de los informes de sostenibilidad. Este análisis incluyó la verificación de la publicación de un informe ESG, la garantía de que el informe fuera auditado externamente y la evaluación del cumplimiento de las normas internacionales de información, como las NIIF/ISSB. La etapa final consistió en el análisis de varios Indicadores Clave de Desempeño (KPI) ambientales y sociales extraídos de los informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas.
Las métricas ambientales evaluadas incluyeron: intensidad de emisiones, reducción de la intensidad de emisiones, intensidad energética, cuota de energía renovable, intensidad de residuos y porcentaje de residuos reciclados. Las métricas sociales también abarcaron aspectos como la diversidad de género en el consejo de administración y en puestos de liderazgo, la brecha salarial de género, la seguridad laboral y la rotación de personal.
"Nos complace enormemente que Altri se encuentre entre las empresas más sostenibles del mundo en este ranking, que tiene en cuenta diversas evaluaciones independientes de sostenibilidad. Altri está firmemente comprometida con la contribución activa a la construcción de un mundo más renovable y cuenta con un exigente conjunto de objetivos en su compromiso para 2030, que viene cumpliendo en diversas áreas ESG", afirmó José Soares de Pina, CEO de Altri.
Además de Altri, Grupo EDP, Grupo Jerónimo Martins, Grupo Sonae, NOS y REN también se encuentran entre las empresas portuguesas incluidas en dicho ranking.