La Sociedade Galega de Pastos e Forraxes celebra en Lugo su X Reunión de Otoño

LugoXa
El encuentro, apoyado por el área de Rural, reúne a ganaderías gallegas y profesionales del resto del Estado para profundizar en la ganadería extensiva como motor de innovación y prevención de incendios
reunión-Outono-Sociedade-Galega-de-Pastos-e-Forraxes-Lugo
23 Oct 2025

La X Reunión de Otoño de la Sociedad Gallega de Pastos y Forrajes se inauguró hoy en la Escuela Politécnica de Lugo.

El área de Rural de la Diputación de Lugo apoya la organización de este evento, que pone el foco en la recuperación del territorio a través del pastoreo y de la ganadería extensiva, tomando como referencia la experiencia de una docena de explotaciones ganaderas gallegas y de colectivos y profesionales de otros puntos del Estado, como la Escuela de Pastores y Pastoras de Cataluña.

Durante su intervención, el diputado Daniel García puso en valor la trayectoria de la Sociedad Gallega de Pastos y Forrajes, que definió como “una herramienta de transferencia de conocimiento vital y motor de innovación en el rural desde su creación en 2014, con el impulso de Eloi Villada”. Además, destacó “su apuesta por una producción más especializada e intensiva, pero basada en la hierba y en el pastoreo”.

La jornada de hoy continúa con la presentación de diversas experiencias de ganadería extensiva a cargo de Javier Fernández Gómez, Ovidio Queiruga, la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común de Meira (Moaña), Javier Cotado, Álex Varela y Yolanda Pacín (Granja Teixeiro e Pistón), Marcos Fernández Guerra, Uxía Salvatierra (Granjas de Lousada SC), Mariví Rodríguez y Granja Casa da Fonte. El programa concluirá con visitas a las iniciativas Carballo Vivo y Traloagro.

Mañana será el turno de la Escuela de Pastores y Pastoras de Cataluña, que presentará su modelo formativo, y se abordarán cuestiones como los retos del relevo generacional en la ganadería, el papel de la ganadería extensiva en la prevención de incendios, la implicación de los ayuntamientos en el dinamismo rural y el posicionamiento de la Escuela Politécnica como vía de entrada al sector agroganadero.

⚙ Configurar cookies
0.080107927322388