La Tinería acogerá en octubre la novena edición de las jornadas Cultura y Tradición en el Camino

La Xunta de Galicia y el Grupo Etnográfico Traxandaina presentaron hoy la programación de la novena edición de las jornadas Cultura y Tradición en el Camino, que se celebrarán en Lugo entre el 5 y el 11 de octubre. El delegado territorial, Javier Arias, y la presidenta de la entidad, Teresa Astorgano, detallaron un calendario que tendrá como escenarios la Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación del Camino, situados en la calle Miño, en el barrio de A Tinería, con actividades en horario de mañana y tarde.
El evento incluye una amplia oferta de talleres artesanales, patrocinados en parte por Artesanía de Galicia, en los que será necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico traxandaina@gmail.com o del teléfono 619 744 325. Habrá talleres de cestería, tapices, calabazas, orfebrería, zuecos, textil, torno, alfarería y cerámica.
La programación se abrirá el domingo 5 con un taller de cestería y el primer “Filandoiro San Froilán”, que contará con la participación del director del Museo Catedralicio de Lugo, Marcos Calles, el catedrático de Arqueología y presidente de Vía Künig, Javier Gómez, el historiador Adolfo de Abel Vilela, el escritor Ricardo Polín y la asociación Promonumenta de León.
El apartado musical se desarrollará de martes a viernes a partir de las 19:30 horas y el sábado también a las 18:15 en el exterior de la Oficina de Turismo, con conciertos de cantos de ciego, una propuesta didáctica sobre la mujer y la tradición oral, la actuación de Fransy & Davide Salvado y la clausura a cargo de las panderetas de la asociación San Telmo de Tui.
Completan el cartel otras propuestas como una demostración de máscaras de carnaval, una muestra de hilado a mano o una aproximación al proceso del lino. En total, participarán cerca de una veintena de artesanos y asociaciones culturales, convirtiendo A Tinería en un escaparate de la tradición gallega.