La Universidad Nacional de Educación a Distancia presentó la Oficina Verde de los Centros Asociados, una nueva estructura de coordinación y apoyo destinada a reforzar, desde su red territorial, las políticas ambientales, la gestión sostenible y la implantación de una cultura institucional basada en la sostenibilidad. La sede elegida fue el Centro Asociado de la UNED en Lugo, reconocido por su liderazgo en iniciativas ambientales.
Durante el acto inaugural, el vicerrector de Planificación, Juan Claver Gil, subrayó que la estrategia sostenible de la institución “no puede entenderse sin los Centros Asociados” y destacó los avances en eficiencia energética y en el camino hacia la descarbonización universitaria. Afirmó que situar la Oficina Verde en Lugo, “punta de lanza en esta materia”, permitirá extender las buenas prácticas al conjunto de la red.
Por su parte, el vicerrector adjunto de Sostenibilidad y Agenda 2030, Emilio Luque Pulgar, puso el foco en el valor pedagógico de la iniciativa. “Estudiar en la UNED es acción climática cuando lo aprendido se convierte en impacto real en el territorio”, señaló, enfatizando el papel de los centros asociados como puente entre el conocimiento y su aplicación práctica. Luque destacó el traballo de Lugo en proxectos “replicables y medibles”.
La directora de la UNED en Lugo, Ana Belén Traseira Pena, situó este proxecto na continuidade de programas como #LugoNaturalMente y Centros que Dejan Huella. Explicó que la Oficina Verde pondrá a disposición de toda la red procedimientos, indicadores y acompañamiento técnico para calcular y reducir la huella de carbono, así como para implementar sistemas de gestión ambiental y reactivar el Observatorio ODS con formación y divulgación.
En la presentación técnica, Alejandro Rodríguez Fernández detalló los recursos ya operativos, entre ellos los modelos oficiales para calcular y registrar la huella de carbono y el repositorio del Observatorio ODS, que reúne iniciativas docentes, investigaciones, buenas prácticas y materiales de alfabetización climática, además del boletín quincenal “UNED Sostenibilidad y Agenda 2030”. Indicó que 28 centros ya calcularon y registraron su huella y que diez obtuvieron el sello del Ministerio para la Transición Ecológica, y señaló como prioridade consolidar catro anos de series para avanzar hacia el sello “Reduzco” e despregar un sistema de xestión ambiental común e replicable.
El acto concluyó con una invitación formal a los centros de la UNED para sumarse a la iniciativa, solicitar acompañamiento técnico, acceder a los recursos disponibles y coordinar planes de reducción adaptados a las necesidades de cada territorio.
