La UNED de Lugo abre el plazo de matrícula para sus V Jornadas Aprendiendo Feminismo

La UNED de Lugo abre el plazo de matrícula para sus V Jornadas Aprendiendo Feminismo, que se celebrarán el próximo 25 de marzo, de 16:30 a 20:30 horas, en formato presencial u online.
En su quinta edición, las jornadas se suman a la conmemoración del trigésimo aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995), así como al décimo aniversario de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estas jornadas contarán con la participación de destacadas voces feministas, entre las que se encuentran Concepción García Vázquez, técnica superior en Transporte y Logística y presidenta de la Plataforma del Feminismo Radical de Galicia; Elena Grandío de Fraga, excoordinadora de Médicos Sin Fronteras y enfermera; Luisa Grandío de Fraga, profesora de Secundaria y miembro del Foro Feminista de Lugo; Mª Carmen Díaz Simón, pedagoga y presidenta del Foro Feminista de Lugo; y María del Carmen Abuin González, licenciada en Periodismo y docente en Igualdad, también miembro del Foro Feminista de Lugo.
El objetivo de estas jornadas es aprovechar el aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer para reforzar la relación con la gente joven a favor de la igualdad de género e incorporar a aquellas personas que aún permanecen al margen del movimiento feminista. A través de la colaboración entre gobiernos y sociedad, la iniciativa busca superar y erradicar las causas de la desigualdad entre mujeres y hombres, trazando el camino hacia una igualdad real de derechos y oportunidades.
Además, el evento también se enmarca en la preparación para la evaluación que realizará en marzo de 2025 la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas sobre los avances en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, con el objetivo de acelerar la consecución de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas en todo el mundo.