La UNED de Lugo profundiza en el papel de las mujeres en la diplomacia cultural entre España y Roma

La UNED de Lugo celebrará este 31 de octubre una nueva sesión del ciclo Humanidades a Corta Distancia, una iniciativa impulsada por la Facultad de Geografía e Historia de la universidad y el Centro Asociado lucense, con el objetivo de acercar la investigación humanística al conjunto de la ciudadanía.
El encuentro, programado entre las 12:00 y las 13:30 horas, lleva por título “Mujeres de importancia: diplomacia cultural y arte entre España y Roma” y abordará el papel femenino en las relaciones diplomáticas y culturales de comienzos del siglo XVIII.
La conferencia será impartida por Pilar Díez del Corral Corredoira, profesora de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED. La especialista centrará su exposición en la figura de la duquesa de Uceda, quien ejerció un papel destacado como anfitriona y representante en el Palacio de España en Roma durante el mandato de su esposo como embajador de Felipe V, contribuyendo a la proyección cultural y política de la Corona en un momento clave.
El objetivo de la sesión es mostrar al público no especializado cómo se desarrolla una investigación en historia del arte contemporáneo, integrando la perspectiva de género con el análisis cultural para ofrecer una visión renovada de las relaciones entre España e Italia en un contexto decisivo para la diplomacia y la creación artística.
La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa ni ofrece certificado. Podrá seguirse tanto de manera presencial en el Salón de Actos de la UNED de Lugo como en modalidad en línea, en directo o en diferido. El seminario cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Lugo y forma parte de la programación cultural con la que la UNED pretende reforzar el acceso social al conocimiento humanístico y fomentar el pensamiento crítico.