La Xunta aceptó incorporar una partida de 500.000 euros para lo nuevo Museo de la Romanización de Lugo

El Grupo Parlamentario Popular aceptó incorporar en los presupuestos de la Xunta de Galicia para 2025 una partida específica dirigida a hacer efectivo el compromiso del Gobierno gallego de cofinanciar el nuevo Museo de la Romanización de Lugo.
En concreto, esta partida se incluirá en los presupuestos, luego de una transacción aceptada por el Grupo Popular en el debate en Comisión de los presupuestos de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud para lo próximo año, por la que se reservan 500.000 euros para la realización de esta obra en el edificio de titularidad municipal, conocido como Cuartel de San Fernando.
La cofinanciación de este nuevo museo de la Romanización, según el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Lugo, supondría una inversión total de entorno a 2 millones de euros.
El presidente gallego, Alfonso Rueda, calificó esa posibilidad como un "magnífico objetivo para Lugo y para poner en valor a historia de la ciudad, mostrando su voluntad de apoyo económico, complementando las aportaciones de otras administraciones, entre las que se citaba expresamente al Gobierno de España".
Este anuncio, por su parte, se produjo por una enmienda presentada por el Grupo Socialista que pedía inicialmente dos millones de euros y que fue transaccionada por medio millón, pero "aún tiene que obtener el visto bueno de los servicios jurídicos, dado que el dinero saldrán de otra partida, lo que denota la improvisación de los populares en esta iniciativa", critican los socialistas.
El secretario general del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro, destacó que este compromiso, "aunque insuficiente, representa un primer paso para reparar la marginación histórica que Lugo sufrió en materia de inversión cultural por parte del Partido Popular".
Así, Besteiro dice que "llevamos años denunciando la dejadez del PP con el patrimonio romano de Lugo y exigiendo que dejen de dar las costas a nuestra ciudad".
Los socialistas advierten, no obstante, que este medio millón de euros es solo un punto de partida. “Seguiremos vigilantes para que esta aportación inicial no sea un simple parche y se convierta en el comienzo de un compromiso serio y sostenido por parte de la Xunta. Lugo merece más, y vamos a seguir trabajando para que el proyecto cuente con la financiación necesaria para su completa realización”, concluyó Besteiro.
Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Paula Alvarellos, destacó el trabajo conjunto del Ayuntamiento, el Grupo Parlamentario del PSdeG y la Plataforma Muro, que llevaron esta demanda de toda la ciudad hasta el debate de Presupuestos para lo próximo año.
Subrayó que se trata de un “primero paso que esperamos que tenga continuidad en el tiempo ya que lo cueste del Museo pasará de los doce millones de euros tal y como se anunció en su momento. El importante para nosotros y que podamos ver finalmente ese Museo de la Romanización tan demandado por todos los lugueses y luguesas", dijo. Hoy, el Museo, señalaron los socialistas, “está más cerca de ser una realidad".