La Xunta cede un terreno en San Pedro de Labio para actividades sociales de la vecindad

LugoXa
El espacio, de unos 3.800 metros cuadrados, cuenta con una edificación construida por la asociación vecinal y se destinará a la celebración de eventos de interés comunitario
Comunidade-de-Montes-de-Labio-Xunta-Lugo
15 Jul 2025

La Xunta de Galicia facilitará un terreno situado en San Pedro de Labio, en el municipio de Lugo, para que pueda ser utilizado por la vecindad en la organización de distintas actividades de carácter social. La propuesta partió de la Comunidad de Montes de la parroquia, que solicitó formalmente esta cesión para aprovechar el espacio en beneficio del conjunto de la comunidad.

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, y la directora general de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), Paz Rodríguez, mantuvieron hoy un encuentro con los representantes de la mancomunidad, entre ellos el presidente José Mouriz, la secretaria Elena Rancaño y el tesorero José Luis Armendariz, para formalizar el acuerdo de cesión gratuita de la parcela.

El terreno cuenta con una superficie aproximada de 3.800 metros cuadrados e incluye una edificación realizada por la asociación vecinal a finales de los años sesenta, además de una zona habilitada como campo de la fiesta, donde ya se venían desarrollando reuniones y celebraciones locales.

Se trata de una finca de carácter rústico que pasó a formar parte del patrimonio de la Xunta de Galicia tras el proceso de concentración parcelaria de San Pedro de Labio. Actualmente está integrada en el Banco de Terras de Galicia, una herramienta que permite, según su normativa, efectuar cesiones temporales de terrenos para usos de interés social o ambiental, siempre que no se altere su naturaleza rústica.

Desde el Gobierno gallego destacaron que esta iniciativa forma parte de las acciones de colaboración con entidades sociales y vecinales de toda la provincia, con el objetivo de apoyar la organización de actividades que contribuyan a dinamizar la vida en las parroquias y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente en el ámbito rural.

⚙ Configurar cookies
0.19531297683716