El Concello de Lugo impulsa medidas para reforzar servicios públicos, urbanismo y patrimonio

LugoXa
Entre las iniciativas aprobadas destacan la creación de un Director General de Recursos Humanos, nuevas licencias de construcción y la bonificación de tasas para la conservación de la Muralla Romana
Xunta-de-Goberno-local-Lugo-finais-novembro
19 Nov 2025

La Xunta de Gobierno Local del Concello de Lugo aprobó diversas medidas orientadas a fortalecer los servicios públicos, mejorar la seguridad urbanística e impulsar la actividad económica de la ciudad.

Entre las decisiones adoptadas, se acordó la adaptación de las bases específicas de las 12 plazas de bomberos/as conductores/as de las últimas ofertas de empleo público, con el objetivo de homogeneizar y profesionalizar el proceso selectivo. La portavoz municipal, Ana González Abelleira, subrayó que “el objetivo es que Lugo cuente con un servicio de emergencias moderno, bien preparado y capaz de responder a los retos actuales, reforzando así la seguridad de la ciudadanía”.

La Xunta también dio luz verde a la contratación de las obras de demolición parcial y reposición de la cubierta del edificio situado en la Avenida de A Coruña, 24, una intervención realizada por ejecución subsidiaria al no asumir la propiedad los trabajos necesarios. La actuación dispone de un plazo máximo de cuatro meses y, según la portavoz, “evidencia un urbanismo responsable, en el que el Concello interviene cuando existe riesgo o deterioro, protegiendo el bienestar de la ciudadanía”.

En el ámbito de personal, se aprobó el nombramiento de un Director General de Recursos Humanos, que asumirá de forma transitoria el cargo de la Asesoría Jurídica municipal. Esta figura permitirá dinamizar un servicio clave en un Concello de la dimensión de Lugo, reforzando la gestión administrativa para garantizar una administración ágil y útil para la ciudadanía.

En el área urbanística, también se concedió una nueva licencia para la construcción de un edificio de viviendas en la Plaza de Bretaña, 19, con una inversión superior a 627.000 euros. El proyecto contempla siete plantas de viviendas, bajocubierta, trasteros y plazas de aparcamiento. Según González Abelleira, esta licencia “confirma el dinamismo del urbanismo lucense y la confianza de la iniciativa privada, que ve en Lugo una ciudad atractiva para invertir, crecer y generar empleo”.

Finalmente, se aprobó la bonificación de las tasas urbanísticas y del ICIO para las obras de conservación de la Muralla Romana correspondientes al período 2025/2026, promovidas por la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia. La actuación, situada parcialmente en el Camino Primitivo, permitirá continuar con el mantenimiento de uno de los bienes patrimoniales más valiosos de la ciudad.

La portavoz destacó que “el Concello está demostrando que es posible gobernar con planificación, rigor administrativo y una visión clara de futuro, tomando decisiones que mejoran la vida de la ciudadanía y consolidan un modelo de ciudad más moderna, eficiente y humana”.

⚙ Configurar cookies
0.075068950653076