La Xunta de Gobierno local aprueba contratos para reforzar las fiestas del San Froilán y la actividad cultural en Lugo

LugoXa
Cristina López resalta la planificación anticipada para garantizar unas fiestas de calidad e impulsa iniciativas culturales, turísticas y de participación ciudadana en la ciudad
Xunta-de-Goberno-local-Lugo
9 Jul 2025

La concejala del Área de Participación y Servicios para la Vecindad, Cristina López, informó sobre los principales asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, entre los que destacan varias contrataciones destinadas a la organización de las fiestas de San Froilán 2025, así como otras medidas para fortalecer la actividad cultural, turística y la participación ciudadana en Lugo.

López explicó que el trabajo anticipado es fundamental para asegurar unas celebraciones a la altura de la ciudad, permitiendo ofrecer servicios de mayor calidad, mejorar la organización y optimizar los costes.

Entre las decisiones más destacadas figura la prórroga del contrato de suministro de iluminación ornamental para San Froilán 2025 y Navidad 2025, con un presupuesto de 163.147,87 euros.

También se aprobó iniciar el proceso de contratación de un módulo de duchas que atenderá a las personas feriantes durante las fiestas de 2025 y 2026, con un coste de 3.988,16 euros y opción de prórroga para 2027 y 2028.

Otro de los contratos aprobados es la adquisición de un sistema de medición y control del ruido ambiental en tiempo real en el recinto ferial para los años 2025 y 2026, con una inversión anual de 5.499,45 euros.

En el ámbito cultural, la Junta de Gobierno adjudicó los contratos para la producción y dotación técnica de eventos culturales en vivo, distribuidos en tres lotes, con un importe total que supera los 83.000 euros, para cubrir iluminación, sonorización, personal y equipamiento.

Además, se prorrogó el contrato del servicio de gestión y atención al público en las salas museísticas municipales y en la oficina de turismo, que incluye el Centro de Interpretación de la Muralla, el MIHL, la Casa de los Mosaicos, la Porta Miñá, el centro arqueológico de San Roque y el punto de información turística estival. Esta prórroga cubrirá el periodo entre agosto de 2025 y julio de 2026, con un presupuesto anual de 555.000 euros.

También se aprobaron las bases para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales y entidades sin ánimo de lucro que desarrollan su actividad en el ámbito cultural, con un presupuesto de 15.000 euros y un plazo de 15 días para presentar solicitudes desde la publicación en el BOP.

En el ámbito de la participación ciudadana, se validó el gasto para un taller dirigido a asociaciones vecinales sobre restauración de muebles, que se desarrollará en cuatro sesiones prácticas para fomentar el aprendizaje y la colaboración vecinal.

La concejala destacó que este tipo de iniciativas fortalecen el tejido asociativo y contribuyen a la cohesión social de los barrios, subrayando la importancia de seguir ofreciendo espacios formativos y de encuentro para la ciudadanía.

⚙ Configurar cookies
0.17789888381958