La Xunta declara BIC la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia, reconociendo su valor histórico y cultural para Lugo

LugoXa
La ceremonia incluye una ofrenda al Santísimo y una procesión por las calles de la ciudad amurallada
Ofrenda-do-Antigo-Reino-de-Galicia-lugo
24 Jun 2025

Lugo celebrará este domingo, 29 de junio, la tradicional Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia por primera vez bajo la máxima protección legal que contempla la Ley de Patrimonio Cultural de Galicia, después de que el Consello da Xunta acordara declararla Bien de Interés Cultural (BIC) en su modalidad de patrimonio inmaterial.

Esta declaración oficial llega tras solicitar informes a instituciones como el Consello da Cultura Galega, el Museo do Pobo Galego, el Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento y la Facultad de Humanidades de la USC, sin que ninguna de ellas presentase alegaciones.

La Ofrenda se celebra cada año en Lugo el domingo siguiente al Corpus Christi, con un acto institucional y religioso que reúne a representantes de las antiguas capitales del Reino de Galicia —A Coruña, Lugo, Ourense, Santiago, Mondoñedo, Betanzos y Tui—. La ceremonia incluye una ofrenda al Santísimo y una procesión por las calles de la ciudad amurallada, como cumplimiento de un voto realizado en 1669 para dotar a la catedral de Lugo de una renta anual destinada a iluminar su Altar Mayor.

La portavoz del Partido Popular en Lugo, Elena Candia, celebró esta decisión como "un logro colectivo que reconoce una de nuestras singularidades más representativas". Candia subrayó que esta declaración encaja en el modelo de ciudad que defienden los populares: “reconocer lo nuestro, cuidarlo y convertirlo en un recurso turístico y cultural de primer nivel”.

Desde el Partido Popular recuerdan que en 2020 promovieron una acción conjunta con los siete ayuntamientos participantes para solicitar este reconocimiento, y que en mayo de 2024 volvieron a presentar una iniciativa en el Pleno del Ayuntamiento de Lugo con el objetivo de darle un impulso definitivo.

“La Ofrenda representa una parte esencial de nuestro pasado, presente y futuro como ciudad. Es una muestra más del compromiso de la Xunta de Galicia con el patrimonio cultural y de su sensibilidad con Lugo”, concluyó la portavoz popular.

⚙ Configurar cookies
0.33956098556519