La Xunta impulsa la investigación arqueológica en el yacimiento de Corro dos Mouros, en Lugo

La Consellería de Cultura, Lengua y Juventud y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) colaboran en una nueva campaña de investigación y documentación en el yacimiento arqueológico de Corro dos Mouros, ubicado en Santa María Madanela de Adai, en el municipio de Lugo, que se prolongará hasta este viernes 18 de julio.
El delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, destacó que el Gobierno gallego destinó 30.000 euros para avanzar en el estudio de esta estructura singular, fechada al final de la Edad de Bronce.
Los trabajos de campo comenzaron el 2 de julio e incluyeron tres sondeos arqueológicos que sumaron alrededor de 50 metros cuadrados, lo que permitió ampliar la superficie excavada en las campañas anteriores de 2023 y 2024. Durante esta intervención también se limpió el muro exterior perimetral en el lado norte y se intentó localizar la posible entrada en el lado sur. Dirigida por la profesora de la USC María Pilar Prieto Martínez, esta campaña ha registrado alrededor de 1.200 piezas arqueológicas.
Corro dos Mouros, también conocido como O Castrillón, es un yacimiento tipo ‘roda’ con forma circular y un parapeto bien conservado que puede alcanzar dos metros de altura en algunos puntos. Los análisis sitúan su construcción en el siglo XIII antes de Cristo, con ocupaciones posteriores en los siglos X y IX a.C.
Además de esta campaña, la Consellería invertirá este año 350.000 euros en más de una veintena de intervenciones arqueológicas en la provincia de Lugo, incluyendo excavaciones, consolidaciones y labores de documentación para la salvaguarda del patrimonio.