La Xunta informa a los empresarios de Ceao y As Gándaras sobre ayudas para mejorar los polígonos industriales

Representantes de la asociación de empresarios de los polígonos industriales de O Ceao y As Gándaras se reunieron con el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, quien les informó sobre las ayudas convocadas por la Consellería de Economía e Industria para la mejora de estas áreas industriales.
Estas subvenciones están dirigidas a agrupaciones de empresarios, entidades de conservación y comunidades de propietarios de los polígonos. Las inversiones podrán centrarse en la mejora de la seguridad y competitividad, incluyendo la obtención de sellos o certificaciones de calidad que acrediten que el área cumple con características superiores y diferenciadas en diversos ámbitos.
Los proyectos deberán ejecutarse durante 2025 y 2026, y la Xunta financiará el 80 % del coste de las acciones subvencionables, con un máximo de 120.000 euros por proyecto.
Javier Arias resaltó que el programa pretende “mejorar la gestión y la imagen de los parques empresariales”, facilitando que las empresas asentadas dispongan de condiciones más seguras, sostenibles y competitivas.
En materia de seguridad, las actuaciones pueden incluir la instalación de sistemas contra incendios o inundaciones, dispositivos para reducir riesgos de accidentes (excepto los relacionados con la circulación viaria), así como equipos de vigilancia o control de accesos.
Por otra parte, las mejoras en competitividad abarcan sistemas de uso común que favorezcan la actividad empresarial. Las certificaciones de calidad, que deben contar con reconocimiento nacional o internacional, pueden enfocarse en áreas como accesibilidad, evaluación de infraestructuras, gestión energética, servicios comunes, sostenibilidad o conectividad, entre otras.
PETICIONES DE LOS EMPRESARIOS
En el marco de la reunión, los empresarios trasladaron sus preocupaciones y necesidades, como la realización de un mapeo de las empresas asentadas en los polígonos, la promoción del sector empresarial o el seguimiento de las obras en marcha.
Por ello, el Grupo Municipal del Partido Popular de Lugo reclamó al gobierno local que dé una respuesta urgente al informe solicitado por la Xunta de Galicia en el mes de marzo de 2024 relacionado con la modificación del proyecto constructivo de la conexión exterior de saneamiento del parque empresarial de As Gándaras, una actuación pendiente desde hace cerca de un año y medio.
La portavoz del Grupo Popular, Elena Candia, mostró su preocupación por el bloqueo de este proyecto que considera clave para el desarrollo económico de la ciudad y recordó que el documento fue aprobado inicialmente el 16 de febrero de 2024 y sometido a información pública, siendo publicado en el Diario Oficial de Galicia el 19 de marzo del mismo año.
La Xunta solicitó entonces el informe preceptivo al Ayuntamiento de Lugo, conforme recoge la Ley 3/2022 de áreas empresariales de Galicia, pero hasta el momento el gobierno local no ha emitido respuesta. De hecho, la solicitud fue recibida en el Ayuntamiento el 21 de marzo de 2024 y fue incluso reiterada por la conselleira durante una visita al polígono el pasado 20 de marzo de 2025, acto en el que también estuvo presente el alcalde.
Desde el PP denuncian que esta falta de respuesta está paralizando la mejora de las infraestructuras en los polígonos industriales de la ciudad y frenando tanto la creación de empleo como la inversión en Lugo. Por ello, anunciaron que presentarán un escrito en el registro general municipal reclamando oficialmente que el Ayuntamiento emita el informe pendiente.
“El suelo industrial es una prioridad para garantizar el futuro económico de la ciudad, y no puede estar secuestrado por la dejadez del alcalde”, aseguró Elena Candia, quien instó al regidor a asumir su responsabilidad institucional y a desbloquear este trámite esencial para avanzar en el desarrollo del parque empresarial de As Gándaras y del conjunto del tejido productivo lucense.