La Xunta le pide al Ayuntamiento de Lugo que ponga de su parte para abrir el aparcamiento del IES Ollos Grandes

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, ha solicitado al Concello de Lugo que convoque "cuanto antes" la junta local de seguridad para avanzar en el convenio que permita abrir al público el aparcamiento del IES Ollos Grandes con la "seguridad jurídica necesaria".
Arias recordó que, en la reunión celebrada el pasado 8 de enero, la alcaldesa de Lugo se comprometió a convocar este órgano de coordinación "lo antes posible". Sin embargo, "a día de hoy seguimos esperando" y no se ha podido abrir el aparcamiento del instituto para el uso de los vecinos fuera del horario lectivo, lo que aliviaría la necesidad de plazas de aparcamiento en la zona.
El delegado explicó que la aprobación del convenio es un "trámite imprescindible" para establecer las competencias de la Xunta y el Concello en materia de tráfico y seguridad vial en este aparcamiento, lo que permitiría a la Policía Local encargarse de la vigilancia y sanción de infracciones.
Javier Arias también recordó que la intención del Gobierno gallego es abrir el aparcamiento del IES Lucus Augusti una vez finalicen las obras de rehabilitación integral que está llevando a cabo la Consellería de Educación.
Además, Arias instó al gobierno local a "cumplir su palabra" y conceder de una vez la autorización municipal necesaria para que la Xunta pueda iniciar las obras de drenaje transversal en el aparcamiento disuasorio de la Avenida de Breogán. Este proyecto, en el que la Administración autonómica ha invertido más de un millón de euros, dotará a la zona de 148 nuevas plazas de aparcamiento. La Xunta lleva meses esperando esta licencia para poder actuar en el dominio público municipal y solucionar los problemas de drenaje de agua en la zona, que afectan principalmente a la calle Monte Pena Rubia.
CONTESTACIÓN DEL CONCELLO DE LUGO
El Gobierno Local de Lugo aclaró que sigue a la espera de una respuesta de la Xunta de Galicia respecto al borrador del convenio para la apertura del aparcamiento de Ollos Grandes. Según indicaron, el documento fue remitido al servicio correspondiente de la administración autonómica el pasado 24 de enero, pero hasta el momento no han recibido ni la conformidad ni propuestas de modificación.
En relación con las declaraciones del delegado de la Xunta en Lugo sobre las obras de drenaje en el aparcamiento disuasorio de la avenida Breogán, el Concello precisó que no es necesaria ninguna licencia para su ejecución, del mismo modo que no se requirió para la construcción del propio aparcamiento. Además, aseguraron que la Xunta de Galicia tampoco ha solicitado ningún permiso o autorización hasta la fecha.
El Gobierno Local lamenta la actitud del representante de la Xunta en Lugo, a quien acusa de no colaborar y de buscar la confrontación. "Mientras los servicios municipales y los técnicos de la administración autonómica avanzan en proyectos clave para la ciudad, el delegado de la Xunta mantiene una postura que solo genera crispación", afirmaron fuentes municipales.
ARIAS SOSTIENE QUE LA ALCALDESA MIENTE
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, ha criticado las declaraciones de la alcaldesa de Lugo sobre los aparcamientos, calificándolas de "preocupantes, falsas e intencionadas" con el fin de frenar las iniciativas de la Xunta en la ciudad. Arias recordó que el 23 de enero la Delegación Territorial recibió un correo del Concello con el borrador de un convenio para abrir al público el aparcamiento del IES Ollos Grandes fuera del horario lectivo. Después de revisar y modificar el documento, la Delegación respondió el 31 de enero al mismo destinatario. Arias cuestionó si la alcaldesa mentía deliberadamente o si había una falta de coordinación en el Concello.
En cuanto al aparcamiento disuasorio de la Avenida Breogán, el delegado explicó que el 15 de noviembre de 2024, el Servizo Provincial de la Axencia Galega de Infraestruturas envió al Concello la solicitud de autorización para realizar obras de drenaje en el aparcamiento, y que la Xunta decidió asumir esas obras para agilizar su apertura. Arias consideró paradójico que, el mismo día que la alcaldesa decía que no era necesario dicho permiso, se enviara un informe favorable del Servizo de Enxeñería del Concello a la AXI.
Además, recordó que la alcaldesa había solicitado públicamente en octubre de 2024 que se pidiera la autorización para los trabajos, y que en una reunión del 8 de enero se comprometió a agilizar los trámites. Según Arias, la alcaldesa cambió de postura en poco tiempo, lo que perjudica a los vecinos de Lugo.