La Xunta otorga autorización ambiental al parque eólico Batifol

La Xunta de Galicia concedió la autorización ambiental al parque eólico Batifol, promovido por Naturgy, que se situará entre los municipios lucenses de Castroverde, Castro de Rei y Pol. El proyecto contará con una potencia de 12,5 megavatios y prevé la instalación de dos aerogeneradores.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el anuncio de la autorización, que incluye también la construcción de una línea de evacuación y de un edificio destinado a centro de control, así como la ampliación de la subestación del parque eólico Monciro. El plazo previsto para la ejecución es de siete meses.
En el área afectada por la instalación se detectó la presencia de fauna protegida, como el aguilucho pálido, y especies en peligro de extinción como el milano real y la agachadiza común. Además, el parque se sitúa en los límites de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño.
También se identificaron 45 elementos de patrimonio cultural dentro del ámbito del proyecto, entre ellos varios túmulos localizados en las inmediaciones. Por este motivo, la Dirección General de Patrimonio Cultural establece la obligación de realizar rozas previas en el monte Millares con el fin de localizar posibles bienes no catalogados. Por su parte, Patrimonio Natural exige la incorporación de tecnologías que reduzcan el riesgo de colisión de las aves con las turbinas, mientras que Salud Pública demanda un seguimiento específico sobre el efecto de parpadeo de las sombras de los molinos en las viviendas más próximas.
Tras una modificación del proyecto inicial, con la que Naturgy redujo de cuatro a dos los aerogeneradores previstos, la Dirección General de Calidad Ambiental considera descartadas las afecciones ambientales y avala la viabilidad del parque eólico Batifol.