La Xunta presenta la reestructuración parcelaria de Retizós, en Baleira

LugoXa
El proyecto abarcará más de 775 hectáreas y busca mejorar la rentabilidad agraria y frenar el minifundismo en la comarca lucense
reestruturación-parcelaria-Baleira
30 Oct 2025

La Xunta dio a conocer los detalles de la futura reestructuración parcelaria que se desarrollará en la parroquia de Retizós, en el municipio lucense de Baleira, con una inversión prevista de 1,75 millones de euros. El procedimiento se activará oficialmente en los próximos días con la publicación en el Diario Oficial de Galicia de la declaración de utilidad pública, trámite necesario para iniciar los trabajos.

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, acompañada por la directora general de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Paz Rodríguez, visitó el municipio para presentar el proyecto, en un acto en el que también participó el alcalde, Ángel Martínez-Puga. Gómez explicó que la actuación abarcará más de 775 hectáreas que actualmente se dividen en 1.661 parcelas catastrales que ocupan 755 hectáreas en manos de 178 propietarios. La superficie media de cada finca ronda los 4.500 metros cuadrados, tamaño que se pretende incrementar para mejorar su rentabilidad.

La titular de Medio Rural destacó que esta reestructuración beneficiará especialmente a las siete explotaciones de la parroquia, dedicadas mayoritariamente a la producción de vacuno de leche, que verán ampliada su base territorial y reducidos sus costes de producción. Subrayó además la relevancia deste tipo de iniciativas na loita contra el minifundismo y en la recuperación de tierras productivas, al reorganizar la propiedad y favorecer el mantenimiento de la actividad agraria.

Gómez avanzó que la Xunta mantendrá su aposta por este tipo de proxectos de cara a 2026, ejercicio no que está previsto o inicio dos traballos en Baleira dentro dun orzamento global de 16,7 millóns de euros, casi cuatro más que en el año anterior. Recordó también que desde 2020 se han finalizado 35 concentraciones parcelarias y que desde 2021 se decretaron otras 29, mencionando como ejemplos recientes la entrega de los títulos en las zonas de Xunqueira de Ambía y Oroso, a las que se sumarán nuevos territorios en los próximos meses.

⚙ Configurar cookies
0.09198784828186