La Xunta prevé iniciar en 2026 las obras del nuevo centro de salud de Becerreá

La diputada autonómica y portavoz de Sanidad del Grupo Popular, Encarna Amigo, visitó los terrenos donde la Xunta construirá el nuevo centro de salud en Becerreá acompañada por el portavoz popular José Fernández Carrete y concejales del PP en el municipio recordó que los presupuestos autonómicos para 2026 reservan ya 1,27 millones de euros para el inicio de las obras de un proyecto que permitirá dotar a la comarca de un servicio sanitario de referencia adaptado a las necesidades actuales de la población y a las nuevas tecnologías del Sergas.
Amigo destacó que el Ejecutivo gallego reafirma su compromiso con la mejora de la atención sanitaria en el rural lucense, en particular en la comarca de A Montaña, mediante una infraestructura moderna y funcional que contará con una inversión total prevista de 3,2 millones de euros.
El proyecto se encuentra actualmente en fase de redacción tras la licitación aprobada por la Consellería de Sanidad por un importe cercano a los 270.000 euros y contempla la construcción de un edificio de unos 2.150 metros cuadrados de superficie útil que integrará áreas asistenciales, administrativas y espacios de apoyo técnico.
El nuevo centro de salud dispondrá de tres consultas de medicina de familia y tres de enfermería, además de sala polivalente, área administrativa y zonas de atención a la ciudadanía. Incluirá también una unidad de odontología y otra de fisioterapia para ofrecer atención integral sin necesidad de desplazamientos e incorporará un Punto de Atención Continuada renovado, con sala de observación y box de críticos, reforzando la capacidad de respuesta ante urgencias.
Esta nueva infraestructura sustituirá a las actuales instalaciones, consideradas ya insuficientes para la demanda asistencial de un municipio clave en la montaña lucense y cabeza comarcal en servicios sanitarios.
La actuación forma parte de la estrategia de la Xunta para reforzar la atención primaria en el rural, garantizar la equidad territorial en el acceso a los servicios y modernizar los centros de salud de la provincia de Lugo, con el fin de contar con un centro sanitario del siglo XXI más accesible, con mejores condiciones para profesionales y pacientes y plenamente integrado en la red digital y asistencial del Sergas.
La administración autonómica recordó que la inversión sanitaria prevista en el área de Lugo para 2026 supera los 700 millones de euros, reforzando así la apuesta por el fortalecimiento de los servicios públicos en la provincia.