Lara Méndez destaca Ribeira de Piquín como un “ejemplo para los pequeños ayuntamientos”

“Es necesario que el sector público participe en la actividad económica para garantizar servicios básicos, generar empleo y fijar población”, sostuvo la socialista
chao-pousadoiro-Ribeira-de-piquin
20 Apr 2025

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, elogió las iniciativas puestas en marcha por el alcalde socialista de Ribeira de Piquín, Roberto Fernández Rico, durante una visita institucional al municipio lucense. Méndez calificó estas medidas como “un ejemplo para los pequeños municipios” en la lucha contra la despoblación y a favor de la dinamización del entorno rural.

La visita se enmarcó en una jornada de transferencia de buenas prácticas en la que participaron alcaldes y alcaldesas de varios municipios asturianos, con quienes Méndez y Fernández Rico compartieron una completa agenda para dar a conocer proyectos que buscan revitalizar la economía local y fijar población.

Durante el recorrido, la comitiva conoció de primera mano la recuperación de la piscifactoría de Santalla, actualmente en funcionamiento gracias a la Fundación Municipal Terreo y al apoyo económico de la Diputación de Lugo. En estas instalaciones se crían truchas con un enfoque sostenible y de aprovechamiento de los recursos locales. También visitaron el polígono agroecológico de Montefurado, centrado en el cultivo de kiwis, y una explotación de cerdo celta gestionada por el Grupo Operativo Forescelta.

Otro de los puntos destacados fue la antigua gasolinera del municipio, cuya recuperación está en proceso, así como el encuentro con miembros de la ONG Rescate y con las personas refugiadas que participaron en los últimos meses en su programa de atención humanitaria.

Méndez puso en valor estos proyectos impulsados desde el Ayuntamiento como “una muestra de compromiso real con la ciudadanía y con el futuro del territorio”, a pesar de las dificultades que, según denunció, deben afrontar los gobiernos locales. “Muchas veces asumimos competencias impropias y sufrimos trabas administrativas y burocráticas que dificultan el avance”, criticó. En este sentido, señaló a la Xunta de Galicia, a la que acusó de no hacer uso de los instrumentos legislativos disponibles para facilitar el asentamiento de iniciativas en el rural.

“La Xunta debería estar potenciando este tipo de proyectos o, al menos, no poner obstáculos. Insto al Gobierno gallego a que asuma sus competencias y promueva este tipo de iniciativas en los pequeños municipios”, reclamó.

Por su parte, el alcalde Roberto Fernández Rico subrayó que en Ribeira de Piquín “no se trata de una apuesta teórica, sino de una realidad en marcha”, con proyectos activos que recuperan infraestructuras abandonadas y ofrecen nuevas oportunidades económicas. Coincidió con Méndez en las dificultades que enfrentan los municipios más pequeños, pero defendió con firmeza el papel de las administraciones locales en la reactivación del entorno rural: “Es necesario que el sector público participe en la actividad económica para garantizar servicios básicos, generar empleo y fijar población”.

La jornada sirvió también como experiencia de intercambio entre municipios integrados en la reserva de la biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón, que comparten retos comunes ante la despoblación y buscan fórmulas para revitalizar el medio rural.

⚙ Configurar cookies
0.16929197311401