Lara Méndez reclama un Plan de Rescate para las pallozas prerromanas de O Piornedo

LugoXa
La socialista hizo un llamamiento a tomar medidas urgentes para proteger este patrimonio histórico, cultural y etnográfico, compuesto por un total de 85 pallozas y 60 hórreos
Lara-Méndez-Benigno-Gómez-O-Piornedo-Cervantes
5 Feb 2025

La viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez, visitó O Piornedo junto al alcalde de Cervantes, Benigno Gómez Tadín, donde anunció una serie de iniciativas presentadas al Parlamento para exigir a la Xunta la puesta en marcha de un Plan de Rescate de las pallozas prerromanas.

Méndez instó al gobierno gallego a coordinar con la Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Cervantes un plan inicial de dos años de duración, con una inversión de 500.000 euros por anualidad. Posteriormente, reclamó la garantía de una partida anual de 50.000 euros para el mantenimiento y conservación de las pallozas.

La representante socialista recordó que la Xunta tiene la competencia exclusiva sobre el patrimonio cultural de interés en Galicia según la Ley de Patrimonio Cultural. No obstante, según denunció, estos conjuntos patrimoniales solo están recibiendo ayudas de la administración provincial, mientras el gobierno autonómico “pre­re mirar hacia otro lado” ante los problemas de conservación. Actualmente, solo se mantienen los muros de las construcciones, mientras que los tejados, originalmente de paja de centeno, han sido sustituidos por chapa.

Méndez destacó que O Piornedo fue declarado Bien de Interés Cultural en los años 90, lo que obliga a la Xunta a asumir su conservación como recurso turístico y patrimonial de gran valor. Además, estas construcciones fueron declaradas conjunto histórico-artístico por decreto del 3 de junio de 1931, una protección ampliada en 1971 y 1972 con la declaración de la Serra de Picos de Ancares como paisaje pintoresco, incluyendo los poblados de Vilarello de Donís y O Piornedo.

La socialista hizo un llamamiento a tomar medidas urgentes para proteger este patrimonio histórico, cultural y etnográfico, compuesto por un total de 85 pallozas y 60 hórreos, destacando especialmente las de O Piornedo, que alberga 14 pallozas y 11 hórreos. Subrayó que se trata de un conjunto único en Europa que “se está perdiendo por falta de mantenimiento”, y reiteró la necesidad de que la Xunta asuma su responsabilidad en su conservación.

0.17531800270081