Las “Maletas Viajeras” llegan a la Casa da Muller de Lugo

El Ayuntamiento de Lugo ha recibido las “Maletas Viajeras”, una iniciativa que busca fomentar el espíritu feminista y crítico a través de la literatura. El alcalde, Miguel Fernández, acompañado por la concejala de Mujer e Igualdad, Ángeles Novo, recogió esta mañana las dos maletas de manos de la subdelegada del Gobierno, Olimpia López, para trasladarlas a la biblioteca de la Casa da Muller, donde permanecerán a disposición de la ciudadanía durante varios meses.
El regidor destacó este proyecto “con el objetivo de promover la educación igualitaria y luchar contra el conformismo y las violencias machistas, a través de una literatura que remueva conciencias y fomente el pensamiento crítico entre la juventud”. Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Olimpia López, subrayó que el propósito es que la MAVI “sea un espacio de encuentro, reflexión y diálogo, especialmente entre la juventud, para construir una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias”.
Las dos maletas viajeras contienen un total de 24 libros, doce de literatura infantil y otros doce dirigidos al público adulto, que abordan temas como el maltrato, el matriarcado, la maternidad, los roles de género, el empoderamiento femenino y la ciberviolencia. La concejala de Mujer e Igualdad, Ángeles Novo, destacó que “la educación debe ser una herramienta esencial para avanzar hacia la igualdad real e inculcar valores feministas entre la juventud”.
Entre los títulos incluidos en las maletas figuran obras de autoras como Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal, Elena Favilli, Nuria Varela, Raquel Riba Rossy, Pamela Palenciano, Rebecca Solnit, Laura Freixas, Montse Fajardo y María Oruña. También se incluyen obras contemporáneas de escritoras como Laura Nuño, Beatriz Ranea Treviño, Carme Valls Llobet, Najat el Hachmi, María Sánchez y Amelia Tiganus, que abordan temas de actualidad como la ciberviolencia, los vientres de alquiler, la prostitución, los estereotipos en el medio rural y la superación personal.
Entre las obras destacan Insolación, La mujer del porvenir, Desarmar la masculinidad, Maternidades S.A., El bosque de los cuatro vientos, Mujeres invisibles para la medicina, El lunes nos querrán, La revuelta de las putas, La tierra de las mujeres, El color púrpura, A historia dos bonobos con lentes, Yo voy conmigo, Los hombres me explican cosas, Mentiras para ser una mujer de verdad, Si es amor, no duele, El futuro es femenino, Lola Vendetta. Una habitación propia con wifi, A mí no me iba a pasar, Matriarcas. Mulleres en pé de vida, Invisibles: Relatos del maltrato, Feminismo para principiantes y Voces que cuentan.