Los ciudadanos de Cervantes llaman a participar en la manifestación por la sanidad pública

LugoXa
Los vecinos y vecinas de Cervantes llevan tiempo denunciando las carencias en el municipio, como la falta de médicos en los consultorios de San Román y Doiras
veciños-sanidade-Cervantes
25 Mar 2025

Los vecinos y vecinas de Cervantes hacen un llamamiento a toda la población de la montaña lucense para que se sume a la manifestación convocada por SOS Sanidad Pública el próximo 6 de abril en Santiago de Compostela.

El objetivo es reclamar “más sanidad pública” y mejorar las condiciones de atención sanitaria en las zonas rurales de Galicia, que llevan años sufriendo el desdén por parte de la Administración autonómica.

Amelia Amigo, vecina de Cervantes y afectada por la mala sanidad en el municipio, denuncia que la situación se está tornando insostenible para los habitantes de la montaña lucense. "La Xunta de Galicia está creando una sanidad de segunda para las personas que vivimos en el rural", afirma Amigo, que considera que el PP está permitiendo una “muerte lenta” del rural a base de recortes y reducción de servicios públicos como la asistencia sanitaria.

La falta de atención médica en municipios como Cervantes es una de las principales preocupaciones. La zona, con grandes distancias orográficas y una población envejecida, sufre la merma en los servicios de salud, lo que dificulta enormemente el acceso a la atención sanitaria. “No puede ser que desde el PP cada vez se nos haga más difícil vivir en el rural”, manifiesta Amelia Amigo.

Los vecinos y vecinas de Cervantes llevan tiempo denunciando las carencias en el municipio, como la falta de médicos en los consultorios de San Román y Doiras, donde incluso hay turnos sin cobertura. “Cuando falta uno de los dos médicos, no es sustituido, por lo que el consultorio de Doiras queda sin cubrir, y ha habido algún día que no tuvimos ningún médico en todo el municipio”, explica Amigo, que también destaca la ausencia de médicos de guardia por la tarde, obligando a las personas a desplazarse hasta Becerreá para recibir atención.

Amelia también critica que el gobierno autonómico argumente que la baja demografía es la razón de los cierres y recortes en los servicios, sin que se haga nada para incentivar el crecimiento poblacional. "Están haciendo todo lo posible para que abandonemos nuestras aldeas", asegura.

Desde Cervantes, la convocatoria para el próximo 6 de abril es clara: defender una sanidad pública de calidad para todos, independientemente de dónde vivan, y poner fin al abandono de las zonas rurales.

⚙ Configurar cookies
0.38250803947449