Los populares aseguran que Enrojezco manipula a los vecinos con el proyecto de la planta de biometano

LugoXa
El PP defiende los compromisos adquiridos con los vecinos, tanto vis a vis cómo en las instituciones
manifestación-planta-biometano-Coeses-Lugo
12 Jul 2025

El Grupo Municipal del Partido Popular considera que las declaraciones del BNG sobre del proyecto de la planta de biomentano de Coeses evidencia el enfado de Rubén Arroxo ante lo hecho de que dicto proyecto no continúe adelante.

"Una vez más, el teniente de alcalde demuestra que no le interesan ni los vecinos de las parroquias afectadas ni el futuro de la ciudad, sino únicamente usar cualquier asunto como excusa para atacar a la Xunta de Galicia, al Partido Popular y la Elena Candia", dicen.

Recuerdan que Enrojezco conocía este proyecto de planta de biometano en Coeses desde diciembre de 2021 y, a pesar de eso, no se reunió jamás con los vecinos hasta junio de 2024, tras conocer que el Grupo Municipal del PP ya había mantenido un encuentro con ellos: "Rubén Arroxo actuó por reacción, mostrando hasta lo de entonces ninguna preocupación por el proyecto".

Además, dicen que votó en contra de las iniciativas del PP llevadas al Pleno para hacer frente a esta problemática, "negándose a ejercer las competencias municipales y situándose de perfil, como es habitual en el BNG nos temas importantes para Lugo".

"El señor Enrojezco también engañó a la opinión pública al presentar la declaración como Iniciativa Empresarial Prioritaria como un proceso que favorecía a la empresa, cuando en realidad solo supone una reducción de plazos manteniendo todas las garantías. No se puede olvidar que fue la Xunta de Galicia quien emitió un informe desfavorable sobre el proyecto", añaden.

Dicen también que "falta a la verdad" cuando se refiere a la moción presentada por el BNG en el Parlamento de Galicia, que no solo no contó con el apoyo del PP, sino tampoco con el de su socio de gobierno en el Ayuntamiento, el PSdeG. "Ni siquiera la anterior alcaldesa, Lara Méndez, ahora diputada autonómica, apoyó esa iniciativa".

"No Parlamento gallego, el BNG rechazó el diálogo, optando por traer una propuesta adaptada a la realidad de Castilla y León, y no a la de Galicia, lo que demuestra su desconexión con la realidad gallega y, sobre de todo, la escasa importancia que para ellos tiene el asunto de la planta de Coeses, más allá de buscar confrontación", explican.

Añaden también que el PP no apoyó su iniciativa, "como él afirma falsamente, pues era un mero intento de lavado de cara, sin asumir responsabilidades y sin adoptar medidas en el exercizo de las competencias municipales".

El PP defiende los compromisos adquiridos con los vecinos, tanto vis a vis cómo en las instituciones. "Por el contrario, Rubén Arroxo se oponen al proyecto nos medios de comunicación pero facilita su tramitación desde el Ayuntamiento, sin tener en cuenta las restricciones que marca la ordenanza municipal de protección del medio ambiente vigente".

Desde el PP reclaman que el Ayuntamiento ejerza sus competencias y adapte la normativa municipal para proteger a los vecinos, especialmente a través del artículo 80 de la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente, que permite informes municipales más contundentes en contra de la implantación de la planta. "Pero el gobierno local no lo quiere aplicar, porque eso les impediría seguir culpando a la Xunta y haciendo oposición a la oposición", subrayan.

⚙ Configurar cookies
0.20031595230103