Los socialistas de la provincia instan a la Xunta a actuar ante los aranceles de Trump

El secretario General del PSdeG-PSOE en la provincia de Lugo, José Tomé Roca, la diputada en el Congreso Patricia Otero y el Senador César Mogo ofrecieron este sábado una rueda de prensa en la sede del partido en Lugo para analizar el impacto de las políticas arancelarias anunciadas por Donald Trump, y denunciar la inacción de la Xunta de Galicia ante una amenaza que puede afectar gravemente a sectores estratégicos de la economía gallega.
El secretario General criticó la actitud de la Xunta frente a la respuesta “rápida y activa” del Gobierno de España. “Queda claro que hay una actitud activa del Gobierno de España que compara con la actitud pasiva del Gobierno de Galicia. El Presidente de la Xunta está huyendo de los problemas. Quiere minimizar una crisis que no tiene solución si no se actúa ya, y no asume sus responsabilidades. El Gobierno de España activó todos sus medios, mientras que la Xunta sigue sin hacer nada”.
Tomé subrayó que en la reciente reunión con el Ministerio de Economía, la Xunta acudió sin propuestas. “Rueda se limitó a asistir de oyente. Prefiere comparar con el Estado, seguirle el juego a Feijóo, antes que trabajar conjuntamente por el bien de Galicia”.
El Secretario General en la provincia de Lugo lamentó que Rueda rechazara la propuesta de colaboración hecha por el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y reclamó acciones concretas como ayudas complementarias, apertura de nuevos mercados y modernización de las empresas”. También advirtió del riesgo real para sectores como la automoción o el vitivinícola: “Tenemos cinco denominaciones de origen que llevan años ganando mercado en los EUA, y ahora están directamente amenazadas”. El secretario provincial reveló también que el Presidente del Consejo Regulador de la Ribeira Sacra le confesó un “temor profundo” por la amenaza arancelaria.
Tomé destacó que “El Gobierno de España ya movilizó 14.100 millones de euros para hacer frente a la crisis. El plan es tan sólido que hasta Feijóo reconoció que había cosas positivas. El PP debería apoyar el Real Decreto en el Congreso si realmente quieren ayudar a nuestro PIB y al empleo”.
Por su parte, la diputada Patricia Otero reafirmó la contundencia de la respuesta estatal: “El Gobierno de Pedro Sánchez volvió a actuar con rapidez y proporcionalidad, igual que hizo en la pandemia o con la guerra de Ucrania. En solo 15 días ya hubo medidas arriba de la mesa”.
Otero criticó que "El PP siempre llega tarde” y recordó que votó en contra de medidas fundamentales para Galicia en otras ocasiones, como la revalorización de las pensiones, las ayudas electrointensivas o el Plan Mueves III: “Solo se suben al carro cuando ya está en marcha. Pedimos responsabilidad y coherencia”.
También puso en valor a reciente viaje del presidente del Gobierno a China y Vietnam: “Fue un viaje estratégico y coordinado con la Unión Europea para abrir nuevos mercados. Tenemos fuertes vínculos con China. Desde que Pedro Sánchez es Presidente, se firmaron diez acuerdos con China en el ámbito campo alimentario”.
El senador César Mogo se sumó a los argumentos de los compañeros socialistas. Afirmó que “Desde el PSOE estamos haciendo lo que venimos haciendo desde 2018, que es crecer y proteger. El que hizo el presidente esta semana fue a abrir nuevos mercados”. Destacó que el Gobierno “no hizo una visita protocolaria, sino una defensa clara de los intereses de los gallegos y de las gallegas” y recordó que los socialistas tienen “solvencia acreditada en la gestión de crisis, mientras el PP suspendió en todas”.
Mogo denunció además la “actitud bochornosa” de algunos parlamentarios del PP esta semana: “Insultaron a Ministros desde las segundas bancadas. Pedimos que dejen la crispación y apoyen los intereses de Galicia con su voto en este Real Decreto, en lugar de ir a enredar como venimos esta semana”.
“El PP o gobierna o crispa. Siempre que hay crispación es porque no están en el Gobierno”, añadió Tomé.