Lucía Ferro y Amador Castro iniciarán en agosto sus residencias literarias internacionales en Polonia e Islandia

LugoXa
La Diputación de Lugo impulsa esta nueva iniciativa para fomentar la escritura en gallego y fortalecer la proyección internacional de los autores de la provincia
residencias-literarias-Deputación-de-Lugo
22 Jul 2025

Lucía Ferro y Amador Castro fueron recibidos en la Deputación de Lugo con motivo del inicio, en agosto, de sus residencias literarias en Polonia e Islandia, respectivamente. Se trata de una propuesta promovida por la Vicepresidencia de la Deputación y la Residencia Literaria 1863, que busca potenciar la creación en lengua gallega y abrir nuevas vías de difusión internacional para la literatura de la provincia.

Lucía Ferro, escritora y poeta natural de Barreiros, y Amador Castro, autor de Chantada, desarrollarán cada uno su proyecto creativo durante su estancia en el extranjero. La autora lucense trabajará en la Fundación czART(T), situada en la localidad polaca de Krzywogonic, mientras que Castro residirá en el Centro de Creatividad Gullkistan, en Islandia.

Ambos destacaron que será su primera experiencia en una residencia artística y valoraron muy positivamente la oportunidad de contar con un tiempo y un espacio específicos para la creación literaria, así como un entorno favorable para el desarrollo de sus obras.

Durante el encuentro mantenido con la diputada de Cultura, los dos escritores adelantaron algunos detalles de sus proyectos. En el caso de Lucía Ferro, se centrará en una obra narrativa inspirada en la figura mítica de "la serpiente del Masma", a través de la cual reflexionará sobre la contaminación del agua y sus efectos en la salud. Por su parte, Amador Castro trabaja en una novela que explora el papel del arte en la sociedad contemporánea y su valor como herramienta transformadora.

Las estancias están financiadas por el área de Cultura de la Deputación en el marco de las primeras residencias literarias internacionales puestas en marcha este año.

La convocatoria, coordinada por la escritora Yolanda Castaño, estuvo dirigida a autores y traductores de la provincia de Lugo con al menos un libro publicado en gallego.

Los proyectos presentados fueron seleccionados por un jurado compuesto por Montserrat González Álvarez, del área de Normalización Lingüística de la Deputación; Béatrice Pépin, de la Asociación Galega de Profesionais da Tradución e da Interpretación; y Lois Pérez, de la Asociación de Escritoras e Escritores Galegos.

⚙ Configurar cookies
0.16960716247559