Lugo acoge el estreno de O camiño de Cova Eirós, un documental de Xose González Varela

Los cines Códex de Lugo acogerán este jueves 30 de octubre a las 20:00 horas el estreno del documental O camiño de Cova Eirós, dirigido y producido por el realizador lucense Xose González Varela (Lugo, 1983). La película es el resultado de casi una década de seguimiento de las excavaciones arqueológicas en la Cova Eirós, situada en Triacastela, el yacimiento más importante del Paleolítico gallego.
El proyecto nació en 2011, cuando el director comenzó a registrar el trabajo de un equipo de arqueólogos que, un año después, descubriría las primeras pinturas rupestres de Galicia, un hallazgo que situó a Cova Eirós como referente de la investigación prehistórica en el noroeste peninsular. Durante más de diez años, González Varela acompañó a los especialistas en su labor y en su convivencia con los vecinos y el entorno natural, dando forma a un documental de 52 minutos que ofrece una aproximación íntima, humana y visualmente cuidada a la arqueología gallega.
El realizador explica que la protagonista velada de la historia es la propia cueva y el paisaje que la rodea, situada en las sierras orientales de la provincia de Lugo, en la aldea de Cancelo, municipio de Triacastela. Su entrada, a media ladera, solo es accesible por un sendero estrecho que parte de los prados de la aldea hasta la cavidad, un camino que cada verano recorre el equipo de arqueólogos dirigido por Arturo de Lombera y Xose Pedro Rodríguez para seguir desentrañando la historia de los homininos que habitaron el lugar de forma intermitente durante decenas de miles de años.
Además de restos de Homo sapiens, en Cova Eirós se han encontrado evidencias de neandertales, lo que convierte el enclave en un punto único para investigar si ambas especies llegaron a convivir en el tiempo. El hallazgo de las pinturas rupestres, las primeras documentadas en el noroeste, aumentó aún más su valor histórico y científico.
El documental, que ya tuvo una preestrena este verano en la propia aldea de Cancelo ante más de un centenar de vecinos y vecinas, iniciará tras su presentación en Lugo una gira por diferentes salas de Galicia, con el objetivo de acercar al público una nueva mirada sobre la prehistoria y el paisaje gallego a través del cine documental.
