Lugo acoge el foro internacional Corredor Galicia-Asia para reforzar los lazos comerciales con Asia

LugoXa
El encuentro, promovido por la alianza Aaccdi y organizado por Prorural, cuenta con el apoyo de la CEL y del Campus Terra de la USC
foro-internacional-Corredor-Galicia-Asia-Lugo
10 Oct 2025

Lugo acoge el Foro Ejecutivo Corredor Galicia & Asia 2025, un encuentro que convierte a la ciudad en epicentro del diálogo económico y académico entre Galicia y el continente asiático.

La iniciativa, que se celebra en el Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela, reúne a empresarios, investigadores y representantes institucionales de sectores como la salud, la alimentación, la innovación y el envejecimiento, con el objetivo de tejer lazos de cooperación y abrir nuevas oportunidades comerciales y de inversión.

En la jornada previa al foro, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, recibió en el Pazo de San Marcos a la delegación asiática acompañado por representantes de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), de la Cámara de Comercio y de Prorural Galicia. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el presidente de la Asociación promotora del foro Asia-China para la Cooperación y el Desarrollo Internacional (AACCDI), Juan Fang, el profesor e investigador de la Universidad de Jinan, Yan Qunchao, y el director financiero de la Asociación de Instituciones Médicas Avanzadas de Japón, Kudo Tokuro.

Durante la recepción, Tomé destacó que el foro “consolida a Lugo como un punto de encuentro internacional para el intercambio empresarial y académico” y subrayó la importancia de fortalecer las relaciones con Asia. El mandatario provincial insistió en que la Diputación trabaja en estrecha colaboración con entidades locales para impulsar la internacionalización de las empresas lucenses, apoyando la exportación de productos y servicios y fomentando la llegada de inversión extranjera.

El presidente también compartió con los visitantes proyectos vinculados al sector primario, como las iniciativas desarrolladas en la Granja Gayoso Castro y en la Granja Experimental de Leche en colaboración con la USC, además de poner en valor las políticas sociales de la institución provincial.

Por su parte, el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, mantuvo también un encuentro con los organizadores y participantes del foro, en el que destacó “la oportunidad que supone esta cita para aprovechar sinergias y reforzar los lazos comerciales entre Galicia y Asia”. Arias recordó que países como Japón se consolidan como destinos estables para las exportaciones gallegas y aseguró que la Xunta ofrece “una Administración cercana, ágil y con garantías para los proyectos internacionales que deseen implantarse en la comunidad”.

El foro, promovido por la Asociación Asia-China para la Cooperación y el Desarrollo Internacional y organizado por Prorural Galicia, cuenta con la colaboración de la CEL, del Campus Terra de la USC y con el apoyo institucional de la Diputación de Lugo, el Ayuntamiento y la Xunta de Galicia, consolidándose como un puente estratégico para el desarrollo económico y científico entre Galicia y Asia.

⚙ Configurar cookies
0.075073957443237