Lugo acoge la II Feria de Educación, Formación y Empleo los días 9 y 10 de abril

El Pazo de Ferias y Congresos de Lugo será el escenario, los días 9 y 10 de abril, de la II Feria de Educación, Formación y Empleo, una cita clave para el alumnado que está a punto de iniciar su etapa de formación superior.
La II Feria de Educación, Formación y Empleo abrirá sus puertas ambos días en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
La feria, que celebra su segunda edición con el apoyo de la Fundación de Ferias y Exposiciones de Lugo, prevé recibir a más de 6.000 visitantes a lo largo de las dos jornadas.
Está diseñada como un espacio de encuentro entre estudiantes, centros educativos y entidades formativas y profesionales, ofreciendo información de primera mano, asesoramiento y orientación para definir el futuro académico y laboral de la juventud gallega.
El evento contará con la participación de 23 centros educativos gallegos, además de un stand específico de Formación Profesional y otro dedicado a programas creativos impulsados por la Consellería. También estarán presentes las tres universidades gallegas, junto con otras instituciones académicas a nivel nacional.
Además, la feria incluirá stands informativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como el Ejército, la Policía Nacional y la Guardia Civil, ofreciendo así una visión amplia de las diferentes salidas profesionales disponibles.
El evento forma parte del nuevo calendario de ferias Galicia Educa, impulsado por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional de la Xunta de Galicia.
La directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, animaron a los estudiantes y al conjunto de la ciudadanía a acercarse a los numerosos stands de la feria. “Es una oportunidad para conocer de cerca la amplia oferta formativa y la calidad del trabajo que realizan los centros educativos gallegos, especialmente en el ámbito de la Formación Profesional”, señalaron.
Esta cita lucense se enmarca dentro de las 17 ferias que componen el calendario Galicia Educa a lo largo del curso escolar, un programa que busca mejorar la orientación vocacional del alumnado y poner en valor el trabajo de los centros educativos en todo el territorio gallego.