Lugo acoge la Semana Internacional del Deporte Antiguo con exhibiciones, formación y competiciones históricas

LugoXa
La ciudad se convertirá en referente europeo en la recuperación de disciplinas deportivas de la Antigüedad con un completo programa del 7 al 9 de noviembre
Semana-Internacional-Deporte-Antigo-Lugo
5 Nov 2025

Lugo se transformará en un escenario deportivo histórico entre el 7 y el 9 de noviembre con la celebración de la Semana Internacional del Deporte Antiguo, una cita que situará a la ciudad como un espacio destacado en la puesta en valor de las prácticas atléticas de la Antigüedad.

El encuentro, impulsado por el Área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento en alianza con la asociación Lucius Spiculus Divulgación, ofrecerá una propuesta abierta al público que combinará divulgación, práctica y espectáculo, reuniendo especialistas de España e Italia.

La programación comenzará el viernes 7 de noviembre a las 20.00 horas en la Casa de la Juventud con una charla titulada El deporte clásico en la actualidad, impartida por los divulgadores y deportistas Adrián Mirón Chaos y Alejandro Barrio Arias, que explorarán la permanencia de los valores atléticos de la Antigüedad y su relación con el deporte moderno.

El sábado 8 la actividad se trasladará al Complejo Deportivo de As Pedreiras, donde a las 12.00 horas se desarrollará un entrenamiento abierto en el que el público podrá observar y probar técnicas básicas del Harpastum. Por la tarde, a las 17.00 horas, los mismos expertos impartirán en la Casa de la Juventud la conferencia Los orígenes del Harpastum, centrada en la historia de este juego romano. La jornada culminará a las 20.00 horas con el encuentro internacional entre las selecciones de Italia y España, una de las propuestas más destacadas del programa, que permitirá ver en directo una recreación fiel y dinámica de este deporte ancestral.

La clausura llegará el domingo 9 de noviembre a las 12.00 horas en el Campo de Rugby de San Fiz – Montirón, donde se llevarán a cabo los Juegos Panhelénicos infantiles, una demostración pensada para que los más pequeños se acerquen a modalidades inspiradas en las competiciones de la Grecia clásica como lanzamiento de disco, carrera o salto, invitando también al público a participar y descubrir estas disciplinas.

En esta edición, el Harpastum se convertirá en el protagonista de la programación. Se trata de un juego de pelota utilizado por las legiones romanas como método de entrenamiento y ocio, con un fuerte componente estratégico y físico, considerado precursor del rugby. “Su recuperación nos ayuda a entender cómo el deporte también reforzaba la disciplina, el compañerismo y la convivencia”, apuntó el concejal de Juventud y Deportes, Jorge Bustos, que destacó que esta celebración permitirá “viajar a las raíces de muchas modalidades deportivas actuales y disfrutar de una experiencia singular que combina rigor histórico, aprendizaje y participación social”. El edil añadió que cada edición “refuerza el papel de Lugo como ciudad que apuesta por la cultura y el deporte como motores de cohesión y atractivo turístico”.

Lucius Spiculus Divulgación, colaboradora habitual del Arde Lucus, trabaja desde 2020 en la recreación y difusión de las prácticas atléticas antiguas y ha participado en eventos en ciudades como Mérida, Turín y Roma. Su presencia en Lugo reafirma el compromiso municipal con propuestas culturales y deportivas que integran tradición, participación y conocimiento. “Queremos que cada vecino y visitante descubra en esta Semana una forma diferente de acercarse a nuestro pasado, aprendiendo, practicando y disfrutando de un legado que nos identifica”, concluyó Bustos.

⚙ Configurar cookies
0.078410148620605