Lugo acogerá una jornada para dar a conocer los vinos gallegos con IXP

LugoXa
Será este martes, 17 de diciembre, y la asistencia es gratuita, pero requiere inscripción previa
cata-de-vinos
15 Dec 2024

El Pazo de San Marcos acogerá el próximo martes -17 de diciembre- el acto de presentación pública de la Asociación de las IXP de Vinos de Galicia, con una jornada de cata de vinos de las cinco zonas amparadas por esta figura de protección: Terras do Navia, Val do Miño - Ourense, Barbanza e Iria, Ribeiras do Morrazo y Betanzos.

El área de Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, que impulsó el trabajo para el reconocimiento de los vinos de la cuenca del Navia como IXP, colabora también en ese evento de promoción que pretende reforzar la visibilidad y el conocimiento de los vinos y bodegas de estas zonas entre el tejido social y la ciudadanía lucense.

La jornada comenzará por la mañana con una sesión de charlas y coloquios, enfocados en el proceso de creación de la asociación, en las características enológicas y en el papel de las producciones vinícolas en la dinamización rural y en la vinculación de los vinos con la gastronomía, con la participación Xosé María Tobio, del GDR Pontevedra Morrazo, de Tita Iglesias, del Colectivo Gastronómico da Mariña, y de bodegueros de las cinco indicaciones geográficas.

A las 18.00 horas, la jornada se abre a la participación de la ciudadanía con un programa de catas y música en directo – Vinos con música – en la que las personas asistentes podrán degustar vinos de las cinco IXP, presentados por los propios bodegueros y con el acompañamiento musical de Xavier Blanco y Martiña Ferradás, de la Fundación Legar, que interpretarán por cada vino una pieza inspirada en las tradiciones y sonoridades propias de cada zona.

La degustación incluirá vinos de las bodegas Panchín, Sidrón y Bodega da Señora, las tres de la IXP Terras del Navia, de Castellum Augusti, de Barbanza e Iria, de Pagos de Brigante, de Betanzos, de Os Areeiros, de Ribeiras do Morrazo y de Terras Mancas, de Val do Miño-Ourense.

La participación es abierta y gratuita, pero hace falta anotarse previamente remitiendo un correo a info@vinos.ixp.gal

Asociación de IXP de Vinos de Galicia

La jornada será el primer acto público que desarrolle la Asociación de IXP de Vinos de Galicia desde su constitución en noviembre pasado, con el objetivo de desarrollar acciones coordinadas entre las cinco zonas protegidas: Terras do Navia, Val do Miño - Ourense, Barbanza e Iria, Ribeiras do Morrazo y Betanzos.

Las IXP se caracterizan por su reducida dimensión productiva, si las comparamos con otras figuras de protección de la calidad diferencial de los productos agroalimentarios, como por ejemplo, las denominaciones de origen de los vinos gallegos. Pero en ellas reside un elemento muy importante que es lo de que contribuyen a preservar y mantener vivo el medio rural, ya que desarrollan la actividad productiva en el territorio.

En la provincia de Lugo, la creación de la IXP Terras de Navia revitalizó la producción vinícola en una zona de alta montaña como es la de la Comarca de A Fonsagrada y de Os Ancares. Esta IXP tiene vigencia plena con la inscripción en el Registro comunitario desde febrero de 2023, tras un proceso en el que el área de Rural de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo colaboró estrechamente con los bodegueros locales.

La IXP ampara la producción de vino en seis parroquias del ayuntamiento de A Fonsagrada (Cereixido, Lamas de Moreira, Monteseiro, San Martiño de Suarna, Vilabol de Suarna y Vilar de la Cuiña), en otras seis de Navia de Suarna (A Pobra de Navia, Barcia, Castañedo, Muñís, Mosteiro y La Ribeira) y en la totalidad del municipio de Negueira de Muñiz. Tres bodegas comercializan vinos con esta certificación: Panchín, Sidrón y Bodega de la Señora.

⚙ Configurar cookies
0.12002515792847