Lugo acogió la reunión del Consello de la Xunta, donde Rueda puso en valor las inversiones en la ciudad

Lugo acogió la reunión del Consello de la Xunta, que tuvo lugar en el Pazo de Montenegro, en un encuentro en el que el Gobierno gallego anunció diversas inversiones en la ciudad y en su provincia. Según informó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, los fondos movilizados superan los 100 millones de euros e incluyen actuaciones en los ámbitos de la sanidad, la educación, la vivienda, el saneamiento, la movilidad, el comercio y el deporte.
En el área sanitaria, la Xunta destacó la puesta en marcha del nuevo Centro Integral de Salud (CIS) de Lugo, el primero de estas características en toda Galicia, como parte de la renovación de las infraestructuras de atención primaria. En materia educativa, se subrayó la nueva arquitectura pedagógica implantada en centros de la provincia y una inversión de más de 14 millones de euros, de los cuales 3 millones se destinaron a la rehabilitación integral del IES Lucus Augusti. En cuanto a vivienda, se informó de que están en marcha 519 inmuebles de promoción pública, mientras que en saneamiento avanzan diversas obras en la provincia, quedando pendiente un acuerdo con el Ayuntamiento para mejorar el sistema en el medio rural, con una aportación del 70 % por parte de la Xunta.
El Consello también puso el foco en la movilidad urbana, con 13 millones de euros destinados a la estación intermodal de Lugo, y en la dinamización del tejido comercial, a través de apoyos a las pymes. Finalmente, en el ámbito deportivo, se anunció la reforma del estadio Anxo Carro, una instalación emblemática de la ciudad.
Reacción del Gobierno local de Lugo
Sin embargo, el alcalde de Lugo, Miguel Fernández, mostró su total desacuerdo con la valoración del Gobierno gallego y calificó de “decepción absoluta” los anuncios realizados en el Consello. Según el regidor, prácticamente no hay novedades reales en las medidas presentadas, y lamentó la falta de compromisos firmes con proyectos estratégicos para el municipio. Fernández recordó que tras los 9 millones comprometidos por la Xunta en el Consello celebrado en Ferrol, esperaba inversiones de la misma envergadura para Lugo, algo que no se materializó.
El alcalde criticó que, pese al anuncio de un posible acuerdo para construir un aparcamiento disuasorio en la Ronda das Fontiñas, este tipo de actuaciones son insuficientes para las necesidades reales de la ciudad y de sus barrios. También denunció la falta de apoyo autonómico para avanzar en actuaciones fundamentales como la finalización del corredor Nadela-Sarria, la intervención en la Calzada das Gándaras para cumplir los objetivos del Plan Paradai, o la puesta en valor del Museo de la Romanización y del barrio de A Tinería. Fernández lamentó que tampoco se hayan producido avances en otras demandas históricas, como la creación de una perrera en el Parque dos Paxariños o nuevas plazas de aparcamiento en la Avenida Vilaverde.
Además, el alcalde señaló que continúa sin ejecutarse la mayor parte de los compromisos adquiridos por la Xunta en el anterior Consello celebrado en Lugo en 2022, cuando se anunciaron actuaciones por valor de 4,7 millones de euros en sendas peatonales, carriles bici y aparcamientos disuasorios, de los cuales solo se ha iniciado el de la Avenida de Breogán, que sigue sin estar operativo. También reprochó la ausencia de una nueva convocatoria para actuaciones en los barrios de A Milagrosa y Feijoo, que concentran más del 90 % del parque residencial de esa zona.
Miguel Fernández concluyó su valoración asegurando que la Xunta repite cada año el mismo patrón en los presupuestos, sin que Lugo vea avances significativos. Consideró especialmente grave la falta de acciones para desbloquear cuestiones fundamentales como el desdoblamiento de la vía Sarria-Nadela o la conexión del polígono de As Gándaras con la A-6. Por ello, reiteró su petición de mantener una reunión de trabajo con el presidente Alfonso Rueda para abordar de forma directa y personal todos estos asuntos que, según dijo, siguen sin respuesta.
¿Quieres que te redacte una versión periodística a partir de esta traducción?