Lugo acogió una jornada sobre el mercado de automóviles y sus tendencias de compra

La sede de la Asociación Provincial de Reparación y Venta de Automóviles (Aprevar) en Lugo fue el escenario de una jornada informativa sobre la evolución del mercado automovilístico, tanto en vehículos nuevos como de ocasión. El evento, dirigido a profesionales del sector, contó con la organización de GANVAM, la entidad nacional de referencia en este ámbito.
Durante la apertura del encuentro, Gerardo Cabañas, presidente de GANVAM, y Luis Abelleira, presidente de Aprevar, destacaron la importancia de diseñar estrategias a largo plazo para garantizar el futuro del sector. Pese a que las cifras de ventas aún no han alcanzado los niveles previos a la pandemia, se ha logrado un notable avance, superando el millón de unidades vendidas en 2024.
Ambos dirigentes subrayaron la necesidad de facilitar el acceso a la movilidad para todos los ciudadanos, resaltando el impacto positivo de las ayudas impulsadas por la Xunta para la renovación del parque automovilístico. Según los datos presentados, ocho de cada diez gallegos estarían dispuestos a cambiar su vehículo si contaran con incentivos adecuados.
El papel de las entidades financieras también fue uno de los puntos clave del evento, ya que el 80% de las operaciones de compraventa de vehículos en Galicia se realizan con financiación. De cara a 2025, se planteó como reto prioritario rejuvenecer el parque móvil y acelerar la transición hacia un modelo más sostenible, cumpliendo con las normativas europeas de reducción de emisiones.
Pablo Rivera Capón, diputado provincial del área de Promoción Económica y Social, participó del evento y reafirmó el compromiso de la Diputación de Lugo con el sector de la automoción. Rivera Capón destacó la relevancia económica del sector en la provincia y el papel fundamental de Aprevar en su desarrollo. "Una industria automovilística sólida y competitiva significa más empleo, más riqueza y más crecimiento para Lugo. Desde la Diputación seguiremos apoyando iniciativas que fomenten la modernización del sector, mejoren la formación y faciliten el acceso a recursos para las empresas", afirmó.
En su apuesta por fortalecer el sector automovilístico, la Diputación de Lugo ha destinado recientemente 40.000 euros a Aprevar para la adquisición de sus instalaciones en A Campiña. Estas instalaciones, de más de 2.500 metros cuadrados, cuentan con aulas de formación, talleres especializados, un salón de actos y una biblioteca, entre otros recursos.
Aprevar agrupa a 522 empresas y emplea a aproximadamente 2.000 trabajadores, consolidándose como un pilar fundamental en el tejido económico de la provincia.