Lugo aprueba la planificación de los stands del pulpo y de los aseos para el San Froilán 2025 y 2026

LugoXa
El Concello mantiene el número de casetas y calderos y fija los precios máximos del pulpo, pan, cachelos y vino para garantizar una oferta accesible y homogénea
Xunta-de-Goberno-local-Lugo
2 Jul 2025

La Junta de Gobierno Local ha comunicado nuevas medidas en relación con la organización de las próximas Festas de San Froilán. Entre los asuntos aprobados figuran la instalación de las tradicionales casetas y calderos del pulpo, así como la contratación de cabinas sanitarias portátiles, con el objetivo de garantizar un correcto servicio durante la celebración.

El ejecutivo municipal ha dado luz verde a las bases reguladoras que permitirán autorizar la instalación de tres casetas y tres calderos durante los San Froiláns de 2025 y 2026, con posibilidad de prórroga para los años 2027 y 2028. Según explicó Rubén Arroxo, se mantiene el número habitual de los últimos seis años con el fin de reservar un espacio libre en el recinto ferial que pueda destinarse a otra barraca adicional.

Los precios de salida para las casetas, establecidos conforme a la ordenanza vigente, serán de 9.922,74 euros para la primera, 8.930,46 euros para la segunda y 8.268,95 euros para la tercera. En el caso de los calderos, el precio de partida será de 6.240,72 euros para el primero, 5.616,65 para el segundo y 5.200,60 para el tercero.

Del mismo modo, la Comisión de Fiestas ha fijado los precios máximos de venta al público para los productos gastronómicos más representativos, con el objetivo de asegurar una oferta homogénea y asequible. La ración de pulpo (250 gramos) se mantendrá en 15 euros, el pan (200 gramos) en 1,50 euros, los cachelos (200 gramos) también en 1,50 euros y la botella de vino de mesa (¾ de litro) en 6 euros.

Otro de los puntos aprobados fue la contratación del servicio de suministro de cabinas sanitarias portátiles para los San Froiláns de 2025 y 2026. La Junta de Gobierno dio el visto bueno a los pliegos técnicos y al gasto correspondiente, con un coste anual de 25.821,42 euros. Este servicio prevé la instalación de 13 cabinas en la zona de conciertos durante nueve días, y 26 cabinas en el recinto ferial durante diecisiete días.

Rubén Arroxo subrayó la importancia de este dispositivo para garantizar unas condiciones higiénicas adecuadas durante unas fiestas que cada año atraen a miles de personas, tanto de Lugo como de otros puntos del Estado.

⚙ Configurar cookies
0.16764187812805