Lugo aprueba sus Presupuestos de 2025 con los que se llevarán a cabo grandes proyectos

El teniente alcalde del Concello de Lugo, Rubén Arroxo, destacó hoy a la entrada del pleno municipal la relevancia de la aprobación definitiva del presupuesto municipal para el año 2025. Arroxo explicó que esta aprobación permitirá seguir avanzando en los proyectos previstos para el desarrollo de la ciudad. "Esta aprobación nos permitirá seguir mejorando Lugo y continuar con el impulso de las mejoras previstas para los próximos meses", afirmó.
Entre los proyectos destacados, Arroxo mencionó la transformación del Carril das Flores, que busca revitalizar una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. El proyecto también incluye la mejora de la entrada del Camino Primitivo en el casco histórico, donde se peatonalizará parte de la calle para convertirla en un espacio más acogedor para residentes y turistas. Una de las intervenciones más importantes en este proyecto será la supresión del túnel existente, lo que mejorará significativamente el entorno patrimonial de la ciudad, junto con la mejora de las infraestructuras de la zona.
Además, los presupuestos de 2025 también contemplan importantes partidas para la repavimentación de las calles de Lugo, con el objetivo de mejorar la calidad de las infraestructuras viales y la circulación en la ciudad. Uno de los proyectos más destacados será la construcción de una rotonda en el cruce entre la Ronda Fingoi y Alfonso X, lo que mejorará significativamente la circulación en esta zona, que actualmente presenta problemas de tráfico.
El teniente alcalde también destacó que los presupuestos incluyen importantes partidas para las fiestas de San Froilán y la actividad cultural, con el fin de garantizar la continuidad de una de las festividades más relevantes de Lugo, además de apoyar la programación cultural, que incluirá eventos en el Auditorio Fuxan os Ventos.
Por último, Rubén Arroxo anunció que en las próximas semanas comenzarán las obras previstas en presupuestos anteriores, como la peatonalización de la calle de A Milagrosa, y que la peatonalización del carril de los Loureiros ya está muy avanzada, previéndose que se termine en poco más de un mes.
La aprobación de este presupuesto, destacó Arroxo, marca un paso más en el avance de Lugo hacia un modelo de ciudad más moderna, accesible y dinámica para todos sus habitantes.
CRÍTICAS DEL PP
El Grupo Popular, que decidió no presentar proposiciones, preguntas ni ruegos para facilitar la reorganización del gobierno, criticó que el Gobierno local "perdiera una oportunidad para demostrar talante y diálogo, al rechazar las alegaciones presentadas por los representantes de los trabajadores municipales y la vecindad".
La portavoz popular, Elena Candia, lamentó que el gobierno rechazara demandas como la implantación efectiva de la carrera profesional, el refuerzo de las brigadas municipales de aguas y vías y obras, la ampliación de la jornada del personal de servicios sociales y el cumplimiento de las sentencias judiciales sobre el cuadro de personal público.
Por otro lado, denuncian que se rechazaron peticiones vecinales relacionadas con la seguridad, como la creación de aceras en Virxe da Soidade o en los alrededores de la Residencia de Mayores de las Gándaras, así como en el tramo del barrio de la Ponte que comunica con la parte alta del barrio con el cementerio, la eliminación de atascos urbanísticos en Escultor Asorei, la cobertura del parque infantil de la Fonte dos Ranchos o mejorar los servicios en el rural: el plan plurianual que permite dotar a los núcleos rurales de abastecimiento; taxi a demanda; plan de reparaciones; mantenimiento y desbroces de las carreteras; vaciado de las fosas sépticas.
"La realidad política es que, hoy, socialistas y nacionalistas aprobaron unos presupuestos sin tener en cuenta a los representantes de los trabajadores, con el rechazo de la sociedad y sin contar con un consenso con el grupo mayoritario de la corporación", concluyeron los populares.