Lugo apuesta por actividades intergeneracionales en el nuevo programa de animación sociocultural

LugoXa
El Concello ofrece cerca de 2.000 plazas en más de 30 propuestas para todas las edades, de octubre a mayo en los centros de convivencia
animacion-sociocultural-Lugo
5 Sep 2025

El Concello de Lugo presentó la programación de animación sociocultural 2025-2026, un programa que contará con cerca de 2.000 plazas y más de 30 actividades dirigidas a personas mayores, adultos, jóvenes, niñas y niños, así como al colectivo migrante.

El alcalde, Miguel Fernández, y la concejala de Cohesión Social, Olga López Racamonde, subrayaron que este año se pone especial énfasis en las actividades intergeneracionales para fomentar un ocio activo y enriquecedor entre distintas generaciones.

Entre las propuestas se incluyen actividades de estimulación cognitiva, físicas, de artesanía, nuevas tecnologías, culturales, de bienestar y salud, y otras nuevas iniciativas artísticas. La programación incluye talleres de pintura, teatro de barrio, huertos y flores en el balcón, trabajos manuales, charlas, salidas culturales y actividades de apoyo escolar.

Además, habrá cursos específicos para el colectivo migrante y otros talleres innovadores como jardines infinitos, kokedamas, elaboración de jabón, sábados de intercambio de cuentos y paseos dinámicos y culturales.

Las actividades se desarrollarán en los nueve centros de convivencia de la ciudad: Fingoi, Lamas de Prado, Leiras Pulpeiro, María Balteira, Paco Martín, Maruja Mallo, Milagrosa, Sagrado Corazón y Uxío Novoneyra.

Las inscripciones podrán realizarse del 15 al 19 de septiembre, y toda la información sobre actividades, centros y matrícula está disponible en la web del Concello o en los propios centros de convivencia.

⚙ Configurar cookies
0.16945505142212