Lugo celebra el 23º Día del Vecino con más de 5.000 participantes

LugoXa
La Federación Lucus Augusti reunió a miles de personas en el Pazo de Ferias y Congresos en un encuentro con la presencia de diversas autoridades locales y provinciales
Día-do-Veciño-2025
19 Oct 2025

La Federación de Asociaciones de Vecinos Lucus Augusti reunió a más de cinco mil personas en la 23ª edición del Día del Vecino, una cita ya consolidada en el calendario lucense que volvió a convertirse en un punto de encuentro entre ciudadanía, movimiento asociativo y representantes institucionales.

Al evento, celebrado en el Pazo de Feiras e Congresos de Lugo bajo el lema “Dejar de luchar es dejar de soñar”, asistieron vecinos y vecinas de toda la provincia, además de alcaldes, cargos municipales y provinciales y el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que compartió con los asistentes una jornada de convivencia y celebración.

Durante el acto, Besteiro felicitó a la Federación por el éxito de la convocatoria y destacó la importancia de encuentros como este para poner en valor el trabajo de las asociaciones vecinales, que “contribuyen a la mejora de los barrios, a la defensa de los servicios y a la construcción del bienestar común”.

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Olimpia López, también participó en el evento y fue distinguida con el premio “V de Vecina”. Durante su intervención, agradeció el reconocimiento y expresó su emoción por recibir un galardón “de parte del gran movimiento vecinal que conformáis”. López subrayó que “Lugo tiene algo muy especial: una fuerza vecinal y asociativa que es auténtico motor de cohesión territorial y social”, y definió a los colectivos vecinales como “un ejemplo de cómo se construye comunidad y se defiende el bien común”.

La representante del Gobierno destacó el compromiso del Ejecutivo central con el progreso de la provincia, asegurando que “Lugo merece las mejores infraestructuras, servicios públicos de calidad y el reconocimiento del lugar que le corresponde”. Agradeció nuevamente el premio, que “guardar é con mucho cariño”, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando “para que cada lucense, viva donde viva, sienta que forma parte de un proyecto común de progreso e igualdad”.

Por su parte, la diputada Pilar García Porto destacó la importancia del asociacionismo y la participación ciudadana, y recordó que “el movimiento vecinal ni se compra ni se vende. Es fruto de la generosidad y del trabajo desinteresado de miles de personas que creen en la fuerza del colectivo. El Día del Vecino es convivencia, participación e igualdad. Es un espacio donde todas las personas, sin importar edad o procedencia, pueden colaborar para mejorar el lugar en el que vivimos”, afirmó la diputada, quien subrayó además que la Diputación de Lugo seguirá trabajando “al lado de las personas y de las entidades asociativas, apoyando iniciativas que fomenten la participación ciudadana, la solidaridad y la cohesión social”. Concluyó agradeciendo a los vecinos y vecinas de la provincia su labor desde los distintos colectivos, porque, señaló, “gracias a vuestro compromiso Lugo es una provincia más humana, más activa y más unida”.

LAS “V DE VECINO”

En el marco de la celebración del Día del Vecino 2025, la Federación de Asociaciones de Vecinos hizo entrega de las 22 V de Vecino, unos reconocimientos que distinguen a personas y entidades que, a lo largo del año, destacaron por su trabajo en favor de la dinamización social, cultural y económica de sus comarcas, contribuyendo así al desarrollo de la provincia de Lugo.

Entre los premiados de esta edición figuran representantes de diferentes ámbitos profesionales y sociales, desde el tejido empresarial e institucional hasta el asociativo y comunitario. Los galardonados fueron Roberto García González, secretario general de Unións Agrarias; Jaime Luis López Vázquez, secretario general de la Confederación de Empresarios y presidente de la Cámara de Comercio de Lugo; el urólogo Francisco Javier Neira Pampín; Fernando Timiraos Carrasco, trabajador municipal del Servicio de Deportes; y Lorenzo Armenteros del Olmo, facultativo especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

También fueron distinguidos María Luisa López Díaz, secretaria de la Asociación de Vecinos de San Lázaro; Gonzalo Rodríguez Ferreiro, presidente de la Asociación de Vecinos Xente de Xustás, en Cospeito; y Alicia Carballedo, directora de Radio Lugo Cadena SER. Junto a ellos recibieron el reconocimiento José Ramón Latas Veiga, de la plataforma Lugo Non Quere Cheiros; la Vocalía de la Mujer de la Federación de Asociaciones Vecinales de la zona urbana de Gijón; y la Asociación de Vecinos de Bacoy, en Alfoz.

La lista se completa con Elena Espinosa Mangana, diputada del Parlamento de Galicia; José Rodríguez Rodríguez, conocido como José do Fondal, vecino de Galegos; Antonio González Chaín, coordinador jefe de Prevención de Riesgos Laborales de la Diputación Provincial de Lugo; José Espín Mejía, exalcalde de As Nogais; y María Martínez Guntín, delegada de La Voz de Galicia en Lugo.

También recibieron una de las 22 V de Vecino Olimpia López Rodríguez, subdelegada del Gobierno en la provincia de Lugo; el Grupo de Ayuda a Carmen (GAC); Alejandro Jesús Calvo Rodríguez, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado de Asturias; la Asociación Vecinal Santa Eufemia de Lemos, de Monforte de Lemos; el colectivo de Bomberos Forestales; y el ingeniero César Murias Pérez.

La entrega de estas distinciones volvió a poner de manifiesto el papel fundamental del movimiento vecinal y de la sociedad civil en la construcción de una provincia más participativa, solidaria y comprometida con su territorio.

⚙ Configurar cookies
0.082961082458496