Lugo celebra el hermanamiento de las catedrales de León y Lugo en una jornada marcada por el patrimonio jacobeo

LugoXa
El acto incluyó la presentación del Certificado de Peregrinación a la basílica lucense y el décimo aniversario del reconocimiento UNESCO
irmandamento-Catedral-de-Lugo-e-León
24 Nov 2025

Lugo acogió una jornada especial en la que se formalizó el hermanamiento entre las catedrales de Santa María de Lugo y la de León, un hito que refuerza la colaboración institucional en torno a los Caminos del Norte. El evento coincidió con el décimo aniversario del reconocimiento de los Caminos del Norte y de la Catedral de Lugo como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La cita fue promovida por ambas diócesis, por las catedrales y por la asociación Vía Künig, y contó con un programa en el que sobresale la presentación de este certificado vinculado a la basílica lucense, un espacio que conserva el privilegio papal de exhibir de manera permanente el Santísimo Sacramento. Además, sirvió para recordar el décimo aniversario de la declaración de la Catedral y de los Caminos del Norte como Patrimonio de la Humanidad.

El programa del acto incluyó una caminata de peregrinación por la Vía Künig hasta la Catedral de Lugo, una eucaristía en el Altar Mayor con la intervención del Orfeón Lucense y la presentación de la certificación de peregrinación, así como una visita por la basílica y un concierto del Grupo Solo Voces en la iglesia parroquial de San Pedro.

Durante su intervención, Pablo Rivera destacó este hecho y recordó que la provincia de Lugo es “tierra de puertas y de acogida” desde el origen del fenómeno jacobeo. Subrayó que más de 800 kilómetros de rutas xacobeas recorren el territorio, incluyendo tramos del Camino Francés, del Camino Primitivo y del Camino del Norte, así como el Camino de Invierno y otras rutas históricas como el Camino del Mar, la Vía Künig y la Vía Regia.

El diputado recordó que “el Camino no es solo memoria, sino también responsabilidad”, y destacó que estas rutas “son un patrimonio que debemos cuidar, una oportunidad para fortalecer la cohesión territorial, promover el desarrollo sostenible y dinamizar el medio rural”. Añadió Rivera Capón que el hermanamiento de las dos catedrales “representa un acto simbólico de cooperación, ya que los caminos existen para unir y solo se conservan cuando se trabaja juntos”.

Por su parte, el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, participó en los actos y subrayó que esta iniciativa “fortalece los lazos y abre una etapa de orgullo compartido y colaboración entre ambas ciudades”, destacando el valor simbólico de este vínculo.

Arias destacó que propuestas de este tipo “refuerzan la proyección de Lugo como una ciudad con un legado singular y una identidad profundamente unida a los caminos jacobeos”. También recordó que la Xunta mantiene “una labor continuada de conservación de estos bienes” y señaló que, entre las intervenciones más recientes, figuran los trabajos para corregir filtraciones en la Catedral, con una inversión de 450.000 euros.

⚙ Configurar cookies
0.085869789123535