Lugo convoca las subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro

LugoXa
Se prevé un pago anticipado del 50 por ciento del importe total, con carácter previo a la justificación, segundo el nuevo modelo aprobado por el Ejecutivo Municipal
olga-racamonde-benestar
16 Mar 2025

El Gobierno Local, a través de la Concejalía de Bienestar Social y Mayores, que dirige Olga López Racamonde, aprobará la convocatoria de subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro para financiar actividades de interés social a desarrollar a lo largo de este 2025. Será el miércoles, en la Xunta de Gobierno Local, cuando el Ejecutivo Municipal de luz verde a esta convocatoria, con la aprobación de un presupuesto de 38.000 euros, similar la de años anteriores, reservados a la ejecución de estos programas de carácter social. La edil responsable de esta área Olga López Racamonde destaca la importancia de estas ayudas para “por una parte, promover el desarrollo de programas de interés social al tiempo que favorecemos al tejido asociativo de nuestra ciudad, incentivando su capacidad de trabajo a favor de la comunidad nos sus diferentes campos de actuación, siempre en aras del bienestar social”.

La concesión de estas subvenciones se hará a través de un procedimiento de concurrencia competitiva, a lo que podrán concurrir las asociaciones domiciliadas en Lugo, inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, que estén al corriente de sus deberes tributarios y que cumplan con los requisitos de las bases publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Lugo, en la página web del Ayuntamiento (http://concellodelugo.gal), en el Tablero Electrónico y en el Portal de Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Lugo.

Serán, por lo tanto, beneficiarias de estas ayudas las entidades sociales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social, como personas desempleadas de larga duración, menores de 25 años demandantes de empleo, personas mayores en situación de vulnerabilidad, personas con diversidad funcional, minorías étnicas, reclusos o ex reclusos o personas inmigrantes, entre otros colectivos desfavorecidos.

La edil de Bienestar Social y Mayores llama a atención sobre los cambios introducidos a lo largo del año pasado y que beneficiarán a estas asociaciones y a las actividades a desarrollar a lo largo del actual ejercicio. La principal, señala Olga López Racamonde, es que la diferencia de años anteriores “con la aprobación en noviembre pasado del nuevo modelo de concesión de subvenciones a asociaciones, se acerca por una parte más agilidad en la tramitación de las aportaciones, simplificando los trámites administrativos, pero además se prevé un pago anticipado del 50 por ciento del importe de la subvención, en concepto de entrega de fondos con carácter previo a la justificación”.

Estos anticipos permitirán, a juicio de Olga López Racamonde, “un mejor funcionamiento y planificación de los programas realizados desde las asociaciones de carácter social, además de canalizar de una forma más rápida y efectiva las subvenciones previstas en las cuentas municipales”.

De acuerdo a los criterios de evaluación, los programas que presenten las asociaciones obtendrán determinadas puntuaciones, por lo que podrán optar la tres tipos de subvenciones: de 1.700; de 3.350 y de 5.000 euros. La fecha límite para justificar la totalidad de la subvención otorgada será el 31 de enero de 2026, ya que se tendrán en cuenta los gastos derivados de los programas desarrollados a lo largo de todo el ejercicio actual.

⚙ Configurar cookies
0.23761796951294