Lugo estrena la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia como Bien de Interés Cultural

LugoXa
La histórica ceremonia religiosa se celebrará este domingo con un nuevo nivel de protección patrimonial tras más de tres siglos de tradición ininterrumpida
Ofrenda-do-Antigo-Reino-de-Galicia-lugo
28 Jun 2025

La ciudad de Lugo acogerá este domingo, 29 de junio, una nueva edición de la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia, que por primera vez se desarrollará bajo la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).

La distinción ha sido publicada este viernes en el Diario Oficial de Galicia, tras ser aprobada por el Consello da Xunta el pasado lunes, culminando así el proceso iniciado en 2024 por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude.

El reconocimiento acredita esta tradición como una de las expresiones más representativas del patrimonio cultural inmaterial del pueblo gallego, tanto por su valor simbólico como por su continuidad histórica. A partir de ahora, la ceremonia quedará protegida bajo el régimen establecido por la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia, lo que implica una tutela más sólida y nuevas medidas para su conservación y difusión.

La declaración contó con el respaldo favorable de cuatro instituciones de referencia: el Consello da Cultura Galega, el Museo do Pobo Galego, el Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Compostela.

El decreto autonómico destaca que se trata de “un caso singular dentro de la cultura y el patrimonio inmaterial de Galicia”, por reflejar de forma viva la evolución histórica y la unidad identitaria del pueblo gallego, además de evocar la memoria política del Antiguo Reino de Galicia.

ACTIVIDADES

La ceremonia incluye una serie de actos litúrgicos e institucionales, como las solemnes vísperas, la misa principal y una procesión por las calles del casco histórico. Este año corresponde a la ciudad de Betanzos realizar la ofrenda, representada por su alcaldesa, María Barral. La misa estará presidida por el arzobispo de Santiago, Francisco Prieto, a las 11:00 horas.

También participará la Asociación de Alfombristas del Corpus Christi de Ponteareas, que elaborará una alfombra floral en el atrio de la Catedral durante la madrugada del domingo. Diseñada por Miguel García, la alfombra tendrá un diámetro de ocho metros y una superficie aproximada de 50 metros cuadrados.

En su centro lucirá un cáliz dorado, enmarcado por una estrella de siete puntas que simboliza a las siete ciudades históricas del Reino de Galicia: Lugo, A Coruña, Santiago, Ourense, Mondoñedo, Betanzos y Tui.

El grupo Os Xílgaros de Lugo interpretará varias piezas musicales a las 10:00 horas en la Puerta Norte de la Catedral y también durante la procesión posterior.

⚙ Configurar cookies
0.19998216629028